Hola a todos 🙂 En esta ocasión me gustaría compartir con vosotros el bonito trabajo que ha realizado Laura Negueruela con sus alumnos de 2.º de Primaria en el colegio Miguel Hernández Castro Urdiales, de Cantabria. En su blog presenta la actividad para implementar, mejorar y poner en práctica destrezas matemáticas (como la composición y […]
Clasificación de ángulos de catedrales
Hola a todos. En esta entrada os presento una actividad donde vamos a clasificar ángulos según su amplitud. Antes de nada os presento la clasificación de ángulos en convexos, llanos, cóncavos y completos. CONVEXO LLANO CÓNCAVO Completo Mide menos de 180º. Mide 180º. Mide más de 180º y menos de 360º. Mide 360º. AGUDO RECTO […]
LABERINTOS: Tablas de multiplicar / múltiplos
Hola a todos 🙂 En la entrada de hoy traigo fichas para trabajar las tablas de multiplicar o el concepto de múltiplo. En estas actividades se presentan laberintos. Los alumnos tendrán que colorear las casillas de los números que aparezcan en la tabla de multiplicar que se indica para encontrar el camino que une los […]
Cálculo de porcentaje y variaciones porcentuales (ESQUEMA-RESUMEN)
Uno de los contenidos presentes en el primer ciclo y segundo ciclo de Secundaria, en la asignatura de Matemáticas, son los porcentajes y la resolución de problemas en los que estos intervienen. Estos problemas puede ser también abordados en el último curso de Educación Primaria. Entre estos problemas encontramos los aumentos y las disminuciones porcentuales. […]
Repasamos las horas y las rutinas (Reloj analógico y digital)
Buenas tardes a todos 🙂 Después de un puente de merecido descanso, estoy de vuelta con las pilas renovadas. Aunque ya se han publicado en el blog materiales para trabajar las horas, hoy comparto unas actividades muy completas para profundizar en la lectura de las horas tanto en reloj analógico como digital. Las horas. Reloj […]
Dianas de las multiplicaciones para recortar y armar
Uno de los recursos que están más de moda en lo referido a las multiplicaciones son las conocidas ruedas o dianas de las multiplicaciones. Son sencillas de hacer y muy prácticas para repasar las tablas de multiplicar. En esta entrada se presentan las 12 dianas de las multiplicaciones en 12 fichas independientes que los alumnos rellenarán, […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 36
- Página siguiente »
Últimos Comentarios