En entradas anteriores ya se compartieron distintas tarjetas para trabajar los números con distintos patrones: grafías, manos, palillos, dados y policubos. Método ABN. Números del 1 al 10: grafías, manos, dados, palillos y policubos En esta entrada potenciaremos la asociación entre grafías de números y conjuntos a través de la siguiente bonita actividad. Espero que […]
Resultados de búsqueda para: abn
PRIMERAS SUMAS Y RESTAS (números de una cifra)
Hola amigos. Con estas dos hojas que proponemos se trabajan las primeras sumas y restas de números de una cifra. Además, comenzamos a realizar descomposiciones numéricas en casitas de descomposición. Sumas y restas de números de una cifra [DESCARGAR PDF] Espero que os haya gustado. Un saludo, RECURSOSEP.
Crucinúmeros: ficha y plantilla muda
Hola amigos. En la entrada de hoy os presento unas hojas con crucinúmeros. Los crucinúmeros o crucigramas numéricos son unos recursos ideales para el aprendizaje y afianzamiento de la tabla del 100. Por otro lado, la tabla del 100 es un potente material para introducir al alumno a los conceptos de suma y resta. Puedes […]
Patrones físicos con significado: recopilación (37 tarjetas)
En el método ABN, una vez se han trabajado las equivalencias entre conjuntos, el alumnado es capaz de emparejar, buscar y crear conjuntos equivalentes. Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos […]
Tablas de multiplicar extendidas – Actividades
Las tablas de multiplicar extendidas es uno de los conocimientos que el alumnado debe tener en primera instancia antes de pasar a multiplicar en rejilla en el método ABN. Con las tablas de multiplicar extendidas dominaremos la multiplicación por la unidad seguida de ceros. Las actividades que se proponen a continuación son 9 hojas de […]
Conteo y equivalencias: «Contamos ojos»
¡Hola amigos! En esta entrada presentamos nuevos materiales para trabajar la construcción de conjuntos equivalentes y el conteo. Estos conceptos son imprescindibles dominarlos en los primeros cursos de educación infantil. Antes de iniciar al alumno en la actividad de conteo, ellos deben reconocer conjuntos equivalentes, es decir, identificar conjuntos con el mismo número de elementos. […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- …
- 25
- Página siguiente »
Últimos Comentarios