Hola 🙂 ¿Qué tal? En esta entrada contáis con una propuesta de evaluación inicial de Matemáticas ABN de 4.º de Primaria. Puede ser un instrumento ideal para calificar los contenidos que el alumnado trae consigo de 3.º de Primaria, así como las deficiencias del grupo de clase. También podría ser de utilidad como prueba de […]
Evaluación Inicial 4.º de Primaria – MATEMÁTICAS CBC
Hola 🙂 ¿Qué tal? En esta entrada contáis con una propuesta de evaluación inicial de Matemáticas de 4.º de Primaria. Puede ser un instrumento ideal para calificar los contenidos que el alumnado trae consigo de 3.º de Primaria, así como las deficiencias del grupo de clase. También podría ser de utilidad como prueba de evaluación […]
Método ABN. Unificación de problemas (2)
¡Hola! Seguimos con una clave del método ABN para el aprendizaje de la técnica de resolución de problemas de dos operaciones. Esta técnica me la comentaron dos maestros del CEIP «Nuestra Señora de la Soledad», de Cubas de la Sagra (Madrid), durante los descansos del III Congreso ABN. Ya se publicó una entrada anterior tratando […]
Método ABN. Cálculo de mitades
¡Hola a todos! En esta ocasión traigo al blog una aportación de Marisa Risueño Turrado. Se trata de una actividad que elaboró para sus alumnos a partir de una idea que tomó de uno de los talleres a los que fue en el I Congreso de ABN. En esta calculamos la mitad de números realizando […]
Generador de operaciones ABN en rejilla (con y sin decimales) con solucionario: creación de problemas
Hola, buenas tardes 🙂 En esta entrada os presento una nueva versión del generador de operaciones ABN en rejilla que ya subí anteriormente. A diferencia del anterior, este tiene más ventajas: Podemos elegir entre las cuatro operaciones básicas. Podemos elegir la cantidad de cifras tanto de la parte entera, como de la parte decimal si […]
Método ABN. Triángulo de operaciones
Otra de las actividades típicas en el Método ABN durante la etapa de Educación Infantil son los triángulos de operaciones. El objetivo de esta actividad es iniciar al alumnado en los procesos de resolución de sustracciones, partiendo de los cálculos inversos a los que se practican en la suma. Veamos un ejemplo donde se muestra cómo […]
Últimos Comentarios