RECURSOSEP

  • Inicio
  • Matemáticas
    • Infantil
    • Primer ciclo
    • Segundo ciclo
    • Tercer ciclo
    • ABN
      • Cálculo mental
      • Numeración
      • Operaciones y problemas
  • Lengua
    • Comprensión lectora
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Expresión oral y escrita
    • Gramática y Semántica
    • Lectoescritura
    • Ortografía
  • Ciencias
    • Ciencias de la Naturaleza
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Ciencias Sociales
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
  • Idiomas
    • Francés
      • Gramática
      • Vocabulario
    • Inglés
      • Gramática
      • Vocabulario
  • Plástica
  • Matemáticas Secundaria
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Funciones
    • Geometría
    • Estadística y probabilidad
  • Revista CLASE
  • Tienda de materiales
  • Tienda de artículos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ABN / Método ABN. Unificación de problemas (2)

Método ABN. Unificación de problemas (2)

29 julio, 2017 por Fran 1 comentario

¡Hola! Seguimos con una clave del método ABN para el aprendizaje de la técnica de resolución de problemas de dos operaciones. Esta técnica me la comentaron dos maestros del CEIP «Nuestra Señora de la Soledad», de Cubas de la Sagra (Madrid), durante los descansos del III Congreso ABN. Ya se publicó una entrada anterior tratando este mismo asunto y se propuso una actividad descargable (ver AQUÍ).

La técnica consiste en unificar en un único problema dos problemas que se encuentran perfectamente conectados.

A continuación se presenta a modo de ejemplo la resolución de la actividad que propondremos en esta entrada para que comprendáis perfectamente el objetivo y el desarrollo de la misma.

En la actividad se formulan dos problemas vinculados entre sí, A y B.

El problema A dice lo siguiente:

Quiero comprar 23 camisetas para mi equipo de fútbol. Cada camiseta cuesta 8 euros, ¿cuánto me costarán todas?

Como en la mayoría de los casos trabajamos con operaciones binarias, es decir, operaciones en las que solo intervienen dos elementos (sumandos, minuendo y sustraendo, factores, dividendo y divisor, etc.), identificaremos en primer lugar cuáles son esos dos términos y los escribiremos como los dos primeros elementos del problema.

En nuestro caso son 23 camisetas y 8 euros por camiseta. Los describiremos como a continuación se hace. También anotaremos como tercer elemento del problema la cuestión que se pregunta. En este caso por el precio total de la compra.

Finalmente resolveremos el problema.

Seguidamente se presenta el problema B. En él se parte de un elemento que es la solución del problema A.

He comprado unas camisetas para mi equipo de fútbol y he gastado 184 euros. Si pago con un billete de 500 €, ¿cuántos euros me
devolverán?

Si identificamos los tres elementos nos quedaría similar a lo escrito a continuación.

Como es apreciable los problemas A y B están vinculados por los elementos 3 y 4, que serán los elementos que podremos suprimir en la formulación de nuestro problema final.

El problema B será resuelto.

Finalmente el alumno tendrá que formular un único problema con los anteriores.

El problema podría resultar algo así:

Quiero comprar 23 camisetas para mi equipo de fútbol. Cada camiseta cuesta 8 euros. Si pago con un billete de 500 euros, ¿cuánto me devolverán?

Trabajar esta técnica será de real importancia para que el alumno se inicie en la resolución de problemas donde intervengan más de una operación.

Podemos incluso presentar al alumno una serie de operaciones conectadas entre sí para que sean estos quiénes formulen los problemas vinculados y el final.

Por ejemplo: 15 + 55 = 70; 70 : 2 = 35. No tienen por qué ser operaciones complejas, el objetivo es que los estudiantes dominen esta técnica.

Un alumno por ejemplo podría inventarse los siguientes problemas:

A: Mi madre me ha dado 15 € y mi padre 55 €. ¿Cuánto dinero he conseguido en total?

B: Si mis padres me han dado 70 € y le doy la mitad a mi hermano, ¿con cuánto dinero nos quedamos cada uno?

PROBLEMA NUEVO: Mi madre me ha dado 15 € y mi padre 55 €. Si le doy la mitad del dinero que he conseguido a mi hermano, ¿con cuánto dinero nos quedamos cada uno?

Identificaremos los elementos e intentaremos que los alumnos los escriban en sus cuadernos.

Comentada la técnica, aquí tenéis la actividad en formato imprimible:

  • Unificación de problemas [DESCARGAR PDF]
  • Unificación de problemas. Solución [DESCARGAR PDF]

Espero que os haya gustado.

Un saludo a todos, RECURSOSEP.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: ABN, Matemáticas, Operaciones y problemas, Segundo ciclo, Tercer ciclo Etiquetado con: actividades, multiplicaciones, operaciones, problemas

Comentarios

  1. Bea dice

    16 agosto, 2017 en 20:00

    Muy buenas. Enhorabuena por el trabajo tan bueno que haces.
    Para la eso no tienes nada no? Es solo para primaria no? Me podrías recomendar algún sitio que te guste y que aporte tanto como tú pero sobre este ciclo?
    Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Síguenos

  • Ver perfil de blogrecursosep en Facebook
  • Ver perfil de recursosep en Twitter
  • Ver perfil de recursosep en Instagram
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 109.353 suscriptores

Lo más popular

  • COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
    COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
    INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
  • Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)
    Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)

Categorías

Puedes colaborar con RECURSOSEP mandándonos tus materiales a blogrecursosep@gmail.com.

Si los consideramos apropiados se colocarán en la web para que el resto de seguidores disfruten de ellos.

Lo más Popular

  • COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
    COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
    INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
  • Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)
    Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)

Últimos Comentarios

  • Fran en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Andrea en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Fran en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Wendy en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Fran en PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 4

Etiquetas

ABN actividades actividad matemática aula cartilla ciencias naturales ciencias sociales colorear competencia matemática comprensión lectora cuerpo humano descomposición descomposición numérica divisiones evaluaciones grafomotricidad gramática inglés inteligencia juego lectoescritura lectura lengua primaria letras láminas matemáticas matemáticas primaria multiplicaciones navidad números operaciones operaciones básicas ortografía pictogramas pizarra digital problemas recortable restas resúmenes sopa de letras sumas tablas de multiplicar tarjetas textos vocabulario
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.RecursosEP.com - Copyright 2022

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
 

Cargando comentarios...