La percepción de nuestro esquema corporal, la izquierda y la derecha, y la orientación espacial son importantes para el desarrollo y el aprendizaje del niño. La orientación espacial es la habilidad natural que tenemos todos para mantener la orientación del cuerpo y la postura en relación al espacio físico que nos rodea. En esta entrada se presentan dos actividades imprimibles para […]
Multiplicación posicional con decimales y en rejilla (5.º de Primaria)
Hola 🙂 Hace tiempo se presentó en el blog actividades donde se trabajaba la multiplicación con decimales en un factor en rejilla. Método ABN. Multiplicaciones con decimales en un factor En esta entrada de hoy se ofrece otra actividad donde se trabajan las multiplicaciones en rejilla con decimales en los dos factores y las multiplicaciones […]
Juego de sumas para Educación Infantil (25 tarjetas a doble cara)
¡Hola! 🙂 En entradas anteriores ya se ha presentado la primera etapa de la tabla de sumar en un mural con manos. Tabla de sumar (con manos): primera etapa Además se propuso una ficha para trabajar esto en el aula: Método ABN. Ficha de sumas con manos En la entrada de hoy se ofrecen 25 […]
Cuadernillo de lectura y escritura: letra Z
¡Hola! 🙂 Hoy seguimos con otra letra más de nuestro taller de lectoescritura. Esta vez venimos con la letra Z. Puedes descargar las letras anteriores pulsando [AQUÍ]. Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En estas hojas aparecen las grafías Z/z, de todas las palabras, en rojo para que alumno se […]
Actividades de numeración (2.º de Primaria)
Hola amigos 🙂 En esta entrada se presentan actividades para trabajar dos contenidos que se establecen en el Decreto para la asignatura de Matemáticas en 2.º de Primaria: 2.3. Orden y relaciones entre los números: ordenación, descomposición y composición. 2.4. Equivalencias entre los elementos del Sistema de Numeración Decimal: unidades, decenas, centenas. En ellas reforzaremos […]
Multiplicación inversa (5.º de Primaria)
Buenos días 🙂 Una de las actividades que puede trabajarse con los algoritmos abiertos basados en números son las multiplicaciones inversas. Pueden ser un primer paso para que el alumno se familiarice con la división como operación inversa a la multiplicación, idea tomada del blog educativo ACTILUDIS, de José Miguel de la Rosa. En esta entrada […]
Últimos Comentarios