Hola a todos. En esta entrada os presento una actividad donde vamos a clasificar ángulos según su amplitud. Antes de nada os presento la clasificación de ángulos en convexos, llanos, cóncavos y completos. CONVEXO LLANO CÓNCAVO Completo Mide menos de 180º. Mide 180º. Mide más de 180º y menos de 360º. Mide 360º. AGUDO RECTO […]
51 LÁMINAS de #LECTOESCRITURA para el #AULA
Hola amigos 🙂 Debido al gran éxito que está teniendo el MÉTODO DE LECTOESCRITURA de RECURSOSEP (puedes verlo AQUÍ) he pensado que sería genial seguir ampliándolo con materiales para el aula como murales, tarjetas, juegos, etc. De esta forma, la dinámica de clase podría ser mucho más amena y divertida. En esta entrada que comparto […]
Analizamos gráficos de barras
Hola a todos. En esta entrada comparto una actividad en la que vamos a analizar un gráfico de barras. Tras observar el gráfico responderemos una serie de cuestiones que se plantean para, posteriormente, extraer conclusiones. En este gráfico de barras se analizan los incendios forestales ocurridos en España en el año 2017. Espero que os […]
PARTES DE PLANTAS Y FLORES: láminas para el aula y fichas para el alumno (ES/EN)
En esta entrada os presento unas láminas que he realizado sobre las partes de las plantas y de las flores: Raíz Tallo Hojas Flores Pistilo Estambres Pétalos Sépalos Cáliz Corola He disfrutado mucho haciéndolas. Espero que os gusten mucho 🙂 Me gustaría comentar que los materiales del blog tienen licencia del tipo BY-NC-SA 3.0, por lo […]
EL PAISAJE. Las formas del relieve: láminas para el aula y fichas para el alumno (ES/EN)
En esta entrada os presento una lámina que he realizado sobre el paisaje y las formas del relieve, tanto del paisaje de interior como de costa. Con ella los alumnos aprenderán las siguientes formas del relieve del paisaje de interior: Cordillera Sierra Colina Montaña: cima, ladera y pie Meseta Llanura Río: curso alto, medio y […]
Método ABN. Equivalencia entre conjuntos (III)
Uno de los puntos que deben abordarse durante las primeras etapas de la Educación Infantil, tanto en el método ABN como con la metodología tradicional, es la equivalencia entre conjuntos. Diremos que dos conjuntos son equivalentes cuando conservan su cardinalidad, es decir, tienen el mismo número de elementos, independientemente de que los elementos sean iguales o distintos […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 36
- Página siguiente »
Últimos Comentarios