La semana pasada se publicó en RECURSOSEP una actividad donde aprendíamos sobre la arqueología y los fósiles (puedes ver la actividad pulsando AQUÍ). En la entrada de hoy vamos a aprender un poco más sobre los fósiles de una forma muy divertida, creando nuestros propios fósiles gracias a una propuesta que nos envía sinfonia40. ¡Mil gracias! 🙂 […]
Pirámides numéricas, euros, decimales e introducción al Álgebra
Las pirámides numéricas son un recurso ideal y a la vez lúdico para el refuerzo de la suma. No son más que una adaptación de lo que desde el siglo XVII venimos conociendo como el triángulo de Pascal (escuela francesa) o triángulo de Tartaglia (escuela italiana). En entradas anteriores compartimos un archivo en excel que […]
Cuadernillo de lectura y escritura: letra V
¡Hola! 🙂 Hoy seguimos con otra letra más de nuestro taller de lectoescritura. Esta vez venimos con la letra V. Puedes descargar las letras anteriores pulsando [AQUÍ]. Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En estas hojas aparecen las grafías V/v, de todas las palabras, en rojo para que alumno se […]
Comprensión Lectora: «Susana es arqueóloga»
Hoy tenéis disponible una hoja de lectura junto a una ficha de comprensión lectora para el Primer Ciclo de Primaria en la que acercaremos al alumnado una profesión quizás no muy conocida para ellos, la arqueología. Con ella, los alumnos aprenderán en qué consiste el trabajo de un arqueólogo, qué son los fósiles y algunas […]
Sumas con números enteros en el PANEL NUMÉRICO
Las operaciones con números enteros es uno de los contenidos que más trabajo le cuesta entender al alumnado. Sin embargo, utilizando una buena metodología y los recursos apropiados podemos hacer que el alumno capte rápidamente estos procesos e incluso llegue a conseguir realizar los cálculo de forma más ágil. Al igual que recomienda Martínez Montero, […]
Juego de los PREFIJOS ¡¡¡162 tarjetas!!!
En el currículo de Primaria, en la asignatura de Lengua Castellana, aparecen los sufijos desde el primer ciclo. Se pretende que el alumno reconozca las palabras compuestas, los prefijos y los sufijos. En esta entrada se presenta un juego de lo más completo para trabajar en el aula los prefijos. Además es totalmente adaptable, ya […]
Últimos Comentarios