Nos encontramos en un contexto en el que se está generalizando el uso de las tecnologías a edades muy tempranas. El uso frecuente de aparatos y medios electrónicos utilizados para la comunicación a través de las redes sociales ha afectado la ortografía en la mayoría de los alumnos siendo esto provocado por la abreviatura, adición […]
Método ABN. Disposición de los elementos al contar (FICHAS)
Hola amigos 🙂 A partir de este maravilloso vídeo de Conchi Bonilla surgen las actividades que se proponen en esta entrada. En este vídeo, los alumnos de Conchi reconocen la presencia de 5 patitos independientemente de la disposición que estos presentan. En las fichas siguientes los alumnos deberán decidir cuántos pajaritos hay en cada caso. […]
Cuadernillo de lectura y escritura: grupos CE, CI
¡Hola! 🙂 Hoy seguimos ampliando nuestro cuadernillo de lectoescritura. Esta vez venimos con el grupo de letras ce, ci. Puedes descargar las letras anteriores pulsando [AQUÍ]. Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En estas hojas aparecen los grupos de letras ce-ci, de todas las palabras, en rojo para que alumno […]
Método ABN. Preguntas contextualizadas a partir de una división ABN
Buenos días. El otro día, Lucía, maestra de 3.º de Primaria, me sugirió elaborar una actividad con problemas de repartos donde se realizaran preguntas intermedias sobre cada uno de los términos de la división en rejilla. De esa magnífica propuesta surgió esta actividad. Creo que es una propuesta superinteresante y completa para comprender perfectamente la […]
¿Qué es RECURSOSEP y cómo surgió? Un poco más de mí… (y casi 700 nuevos documentos publicados este año 😱)
Hola amigos. Hoy estoy aquí para contaros un poquito más de mí y agradeceros todo lo que me habéis aportado en este año. Desde muy pequeño ya tenía claro qué quería ser de mayor, mi futuro iría ligado a la enseñanza. Después de mi familia, mis profesores eran mis mayores referentes y quiero agradecerles a […]
Aumentos y disminuciones porcentuales
Uno de los contenidos presentes en el primer ciclo y segundo ciclo de Secundaria, en la asignatura de Matemáticas, son los porcentajes y la resolución de problemas en los que estos intervienen. Estos problemas puede ser también abordados en el último curso de Educación Primaria. Entre estos problemas encontramos los aumentos y las disminuciones porcentuales. […]
Últimos Comentarios