Puedes descargar las letras anteriores pulsando [AQUÍ]. Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En estas hojas aparecen las grafías N/n, de todas las palabras, en rojo para que alumno se acostumbre a ellas. Al principio aparecen las posibles sílabas que pueden formarse con esta letra y las cinco vocales y, a continuación, […]
Día del padre (19/03). Sumas con rebasamiento en las unidades (Método tradicional / ABN)
Ya mismo llega el día de padre y, aunque tenemos ya preparadas algunas pequeñas manualidades para este día, queremos compartir en primer lugar esta actividad de sumas. Esta ficha se encuentra disponible tanto para el método tradicional como para el método ABN. En ella aparecen nueve sumas, seis de ellas con rebasamiento en las unidades, […]
Día mundial del agua (22/03). El ciclo del agua: actividades y soluciones
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Como primera actividad para este día, presentamos una donde se profundiza […]
Método ABN. Números del 1 al 10: grafías, manos, dados, palillos y policubos
En esta entrada os ofrecemos seis documentos con tarjetas para seguir trabajando los números del 1 al 10. Además se sugieren once formas de utilizarlas para trabajar diferentes conceptos. TARJETAS Grupo 1. Grafías [DESCARGAR PDF] Grupo 2. Manos [DESCARGAR PDF] Grupo 3. Palillos [DESCARGAR PDF] Grupo 4. Dados I [DESCARGAR PDF] Grupo 5. Dados II [DESCARGAR PDF] Grupo 6. Policubos [DESCARGAR […]
Método ABN. Descomponemos números hasta el 10 con el extraterrestre Miko (III)
Seguimos ampliando el número de fichas donde se trabajan las descomposiciones de números hasta el 10. El perfeccionamiento de esta tarea hará que alumnado ejerza un buen desarrollo del cálculo mental en niveles superiores favoreciendo así la elaboración de operaciones elementales y, sobre todo, el cálculo de sumas y restas por redondeo. Hoy venimos con […]
Taller de lectura y escritura
Os presentamos el Método de Lectoescritura de RECURSOSEP. Muchos son los niños que durante este curso han aprendido a leer y a escribir con él y así nos lo han hecho saber los propios docentes que lo han utilizado. El método que presentamos es silábico y destaca por el gran contenido de ilustraciones y texto […]
Últimos Comentarios