¡Buenos días! En esta entrada nos vamos de nuevo a Educación Infantil. En esta ocasión nos centraremos en el conteo. Con las cinco fichas que proponemos trabajaremos los números del 1 al 10. Ficha 1. En esta ficha el alumno observará la recta numérica y, tras haberla memorizado, recordado o haciendo uso de ella, deberá […]
Cartilla para leer – P
¡HOLAAA! Volvemos con una nueva letra, esta vez, con la letra P. Puedes descargar las letras anteriores pulsando en los siguientes enlaces: Cartilla de Lectura – RECURSOSEP Letra L [AQUÍ] Letra M [AQUÍ] Letra S [AQUÍ] Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En esta hoja aparecen las grafías P/p, de todas […]
Poesías para CARNAVAL
La seño Maribel nos dejó en su blog Escuela con Vida una selección de poesías muy bonitas para el Carnaval. En esta entrada tienes las cinco poesías que ella compartió en su blog pero en formato PDF para que puedas imprimirlas y que los alumnos las puedan leer, recitar y aprender. El disfraz [Descargar PDF] […]
Método ABN. Equivalencia entre conjuntos (FICHA 3 en mayor tamaño)
¡Buenas tardes! A petición de una seguidora, hemos elaborado la ficha 3 de equivalencias de conjuntos que ya publicamos anteriormente (ver [AQUÍ]) a mayor tamaño. Equivalencia entre conjuntos Ficha 3 Conjuntos de cardinalidad 2 [Descargar PDF] Conjuntos de cardinalidad 3 [Descargar PDF] Conjuntos de cardinalidad 4 [Descargar PDF] Conjuntos de cardinalidad 5 [Descargar PDF] Conjuntos […]
Método ABN. Amigos del 10 (II)
Seguimos en esta entrada trabajando con los pares de números naturales que suman diez o, como en el método ABN le llamamos, los amigos del 10. Si quieres ver la primera entrada donde vimos este concepto haz clic [AQUÍ]. Con estas fichas comenzamos a manejar los símbolos de + y de =. En cada ficha […]
Desarrollos de CUERPOS GEOMÉTRICOS
¡Buenos días! Ve preparando tijeras y pegamento porque en esta entrada los vamos a necesitar… Hoy vamos a construir cuerpos geométricos. Para ello se recomienda imprimir estas láminas en cartulinas de colores y realizar las construcciones dejando la cara impresa oculta en el interior de la figura. Otra opción es imprimirlas en folios blancos y repartirlas […]
Últimos Comentarios