¡Hola! En esta entrada traemos una colección de problemas del tipo cambio 6 (CA6) para los alumnos de Educación Infantil. Como no todos los alumnos de Infantil son capaces de leer, los problemas propuestos aparecen contados por medio de pictogramas. Veamos, por ejemplo, uno de los problemas: Antes de empezar a resolver el problema, el […]
Método ABN. Dobles y mitades
¡Hola! En la entrada de hoy trataremos los dobles y las mitades de los números. El alumno podrá comenzar a trabajar este concepto usando los palillos que tanto se usan en el método ABN. CÁLCULO DE DOBLES CON PALILLOS. Imaginemos que queremos calcular el doble de 5. El alumno dispondrá de dos bandejas. En una bandeja […]
La contaminación del agua – Comprensión Lectora (2.º de Primaria)
¡Hola! En la entrada de hoy tenéis una lectura para que alumnos del Primer Ciclo de Primaria trabajen la comprensión lectora. Tras esta breve lectura, los alumnos deberán responder a las cinco cuestiones que tras la misma se proponen. También incluye un dibujo de la lectura que los alumnos podrán colorear. Comprensión Lectora. La contaminación del agua [DESCARGAR PDF] Esperamos […]
Los «spinners» llegan a las aulas: Los campos semánticos
Un spinner es un tipo de juguete antiestrés, hecho de plástico, acero u otros materiales y constituido por un eje central con dos, tres o más brazos, los cuales terminan en unos aros con rodamientos. Mientras muchos colegios vetan o regulan el uso de este juguete, otros lo usan como herramienta pedagógica. Según el artículo de María […]
Resolución de problemas CA1 con pictogramas en Educación Infantil
¡Hola! En esta entrada traemos 4 problemas del tipo cambio 1 (CA1) para los alumnos de Educación Infantil. Como no todos los alumnos de Infantil son capaces de leer, los problemas propuestos aparecen contados por medio de pictogramas. Veamos, por ejemplo, uno de los problemas: Antes de empezar a resolver el problema, el maestro puede pedir […]
Fases de aprendizaje de la suma en Educación Infantil
En el método tradicional, el niño en Educación Infantil se aproxima a los conceptos de suma y resta por medio de la construcción individual e interna, pero sin aprender a sumar y restar. El método ABN, sin embargo, permite traspasar el muro que impide este temprano aprendizaje. Por medio de la manipulación, el niño será capaz […]
Últimos Comentarios