Hola a todos 🙂 Una semana más os traigo un cuadernillo de actividades especializado en reglas ortográficas sobre una letra, en esta ocasión vamos a trabajar con la «G». Como ya sabéis, tras una parte teórica se incluye una serie de ejercicios para poner en practica la información aprendida.
Conciencia silábica: Localiza las palabras que contengan la sílaba del recuadro.
Hola a todos 🙂 En esta entrada vamos a trabajar la conciencia silábica, como ya sabéis ésta es la parte de la conciencia fonológica que hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unidades más pequeñas que son las sílabas. La tarea consiste en identificar dentro de una lista […]
Descomposición numérica de una cifra.
Hola a todos 🙂 En esta entrada vamos a trabajar los números, en concreto, la descomposición numérica. Vamos a utilizar números de tres cifras y el ejercicio consiste en descomponer en centenas, decenas y unidades, el número dado. Además se propone en la tarea representar la descomposición del número para facilitar el aprendizaje.
Los campos semánticos: Localiza las palabras que pertenecen al mismo campo semántico y únelas con flechas.
Hola a todos 🙂 En esta entrada os comparto un ejercicio para trabajar los campos semánticos, para ello os traigo una lista de palabras divididas en tres columnas; en cada una de ellas hay una palabra que pertenecen al mismo campo semántico. El objetivo de la actividad es localizar las palabras que pertenecen al mismo […]
LÁMINA: Fotosíntesis y respiración
Hola a todos 🙂 En la entrada de hoy comparto con vosotros una lámina para que los alumnos del segundo y tercer ciclo de primaria aprendan dos procesos importantes que tienen las plantas. Estos procesos son la fotosíntesis y la respiración. Resumidamente, en la fotosíntesis las plantas: Transforman el agua y sales minerales que captan […]
Aprendemos las fases lunares.
Hola a todos 🙂 Hoy os comparto una tarea para aprender las fases lunares: ¿Qué son? y ¿cuáles son?. En la siguiente ficha hay que completar un texto en el que se explica qué son las fases lunares, y en el segundo ejercicio hay un dibujo de las distintas fases lunares en el que el […]
Últimos Comentarios