Hola a todos. En esta entrada os presento una actividad donde vamos a clasificar ángulos según su amplitud. Antes de nada os presento la clasificación de ángulos en convexos, llanos, cóncavos y completos. CONVEXO LLANO CÓNCAVO Completo Mide menos de 180º. Mide 180º. Mide más de 180º y menos de 360º. Mide 360º. AGUDO RECTO […]
Cálculo de áreas y perímetros de objetos
Hola amigos 🙂 En esta entrada comparto con vosotros una actividad donde los alumnos tendrán que calcular áreas y perímetros de distintos objetos. Para ello deberán usar las fórmulas correspondientes, las cuales vimos en una entrada anterior: Podéis descargar el documento en PDF a continuación: Espero que os hay gustado. Un saludo, Fran.
Cuerpos geométricos (3.er ciclo de Primaria)
Hola amigos. En esta entrada comparto dos hojas para trabajar los cuerpos geométricos para el tercer ciclo de primaria. Realmente, las unidades didácticas de geometría deben trabajarse desde la perspectiva de la manipulación y relacionando objetos de la realidad con distintos elementos geométricos. Una vez hecho eso, se pueden afianzar los conceptos a través de […]
Cálculo de áreas: FORMULARIO Y JUEGO
Hola a todos 🙂 En esta entrada comparto con vosotros un formulario tan atractivo sobre las áreas de los polígonos. [DESCARGAR PDF] Además, aquí tenéis unas actividades interactivas para jugar online en el ordenador o con la pizarra digital [ACCEDER A JUEGOS] Espero que os guste. Un saludo, Fran.
Clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros (2.º y 3.er CICLO)
Buenos días. En esta entrada comparto un material estupendo para trabajar geometría tanto en el segundo como en el tercer ciclo de Educación Primaria. Las clasificaciones es uno de los puntos más interesantes a trabajar en geometría en estas etapas. Clasificar polígonos según el número de lados, triángulos según las longitudes de sus lados y […]
Clasificación exclusiva de cuadriláteros
La clasificación de cuadriláteros es a veces un tema un tanto polémico, pues suelen existir algunas divergencias en cuando a cómo debe realizarse. Al mismo tiempo, tales divergencias son fuente de interesantes discusiones en torno a la distintas posibles definiciones de ciertos cuadriláteros y su utilidad a la hora de resolver problemas. De Villiers describe […]
Últimos Comentarios