Hola 🙂 En esta entrada tenéis un juego para el segundo y el tercer ciclo de Educación Primaria. El objetivo de esta actividad es aprender las conjugaciones, los tiempos verbales, los pronombres personales y mejorar la expresión oral. MATERIAL El material está formado por tarjetas para el aula. En el mismo documento se explican los […]
Números pares
Hola 🙂 En esta entrada descubriremos cuál es el objeto preferido de Iván. Para ello el alumno tendrá que seguir de forma ordenada un trayecto de números pares. FICHA. Números pares [DESCARGAR PDF] Esperamos que os guste. Un saludo, RECURSOSEP.
Repostería y divisibilidad
Todos sabemos lo importante que son las Matemáticas en nuestro día a día y el pilar básico que esta ciencia exacta constituye en múltiples campos. Puede parecer asombroso, pero la repostería sin Matemáticas no podría llevarse a cabo. No seríamos posibles realizar, por ejemplo, una tarta sin matemáticas. Cuando hacemos un postre, además de saber combinar […]
Hojas de lectura y cuadernillo de actividades: letra F
¡Hola! 🙂 Hoy seguimos compartiendo material de lectoescritura. Esta vez venimos con la letra F. Puedes descargar las letras anteriores pulsando [AQUÍ]. Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En estas hojas aparecen las grafías F/f, de todas las palabras, en rojo para que alumno se acostumbre a ellas. Al principio […]
Resolución de problemas CA6 con pictogramas en Educación Infantil
¡Hola! En esta entrada traemos una colección de problemas del tipo cambio 6 (CA6) para los alumnos de Educación Infantil. Como no todos los alumnos de Infantil son capaces de leer, los problemas propuestos aparecen contados por medio de pictogramas. Veamos, por ejemplo, uno de los problemas: Antes de empezar a resolver el problema, el […]
Método ABN. Dobles y mitades
¡Hola! En la entrada de hoy trataremos los dobles y las mitades de los números. El alumno podrá comenzar a trabajar este concepto usando los palillos que tanto se usan en el método ABN. CÁLCULO DE DOBLES CON PALILLOS. Imaginemos que queremos calcular el doble de 5. El alumno dispondrá de dos bandejas. En una bandeja […]
Últimos Comentarios