¡Buenos días! Hoy vengo con las pilas cargadas debido a que tanto el viernes 30 de junio como ayer 1 de julio ha tenido lugar la celebración del III Congreso Nacional de ABN en Jerez de la Frontera. He aprendido muchísimo. Ya os contaré en otra entrada mi experiencia en el congreso. En esta entrada […]
Juegos silábicos con palabras bisílabas
La división silábica tiene especial importancia en la escritura ya que en español no se permite dividir las sílabas de una palabra cuando ésta no cabe en el renglón en uso. En algunos idiomas el sistema de escritura es silábico, es decir, un carácter representa una sílaba. Probablemente el ejemplo más conocido sea la escritura […]
Proyectos ABN. Vamos al cine (Castellano / Valencià)
Introducción La Matemática es la ciencia que se encarga de describir y analizar las cantidades, el espacio y las formas, los cambios y relaciones, así como la incertidumbre. Si miramos a nuestro alrededor vemos que esos componentes están presentes en todos los aspectos de la vida de las personas, en su trabajo, en su quehacer diario, […]
Método ABN. Multiplicación por una cifra en formato posicional
¡Hola! Hasta ahora hemos presentado en el blog una amplia batería de actividades donde realizábamos las operaciones elementales en rejilla o formato ABN: sumas, restas por detracción y escaleras, repartos igualatorios, sumirrestas, multiplicaciones, divisiones, etc. En la entrada de hoy tenéis un formato de operación diferente propio del método ABN: formato posicional. Hoy presentamos en este formato […]
Las edades de la historia – Resumen Educación Primaria
LAS EDADES DE LA HISTORIA Los seres humanos existimos en nuestro planeta hace más de dos millones de años. Para estudiar mejor un período de tiempo tan largo, los historiadores lo han dividido en varias partes, que reciben el nombre de edades. Llamamos edades de la historia a los distintos períodos de tiempo en que […]
Método ABN. División por 5 (Estrategia de cálculo mental)
¡Buenos días! En esta entrada proponemos una estrategia de cálculo mental. Con la realización de la ficha que se propone los alumnos serán capaces de dividir rápidamente entre 5 de forma mental. Dividir por 5 no es más que multiplicar por 0,2, lo que equivale a dividir por 10 el doble del número inicial. Por […]
Últimos Comentarios