¡Hola! 🙂 Hoy seguimos con otra letra más de nuestro taller de lectoescritura. Esta vez venimos con los grupos güe/güi. Puedes descargar las letras anteriores pulsando [AQUÍ]. Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En estas hojas aparecen os grupos güe/güi en rojo para que alumno se acostumbre a ellos. En […]
Problemas de COMBINACIÓN 1
Hola 🙂 Esta entrada la dedicamos a la resolución de problemas. En concreto, trabajaremos con problema del tipo COMBINACIÓN 1. En estos problemas se conocen las partes y se pregunta por el todo. Es un problema de sumar. Por ejemplo: Álvaro compró cinco chicles de menta y seis chicles de fresa. ¿Cuántos chicles compró en […]
Discriminación de conceptos: abierto-cerrado y diferente-igual
Cuatro de los conceptos básicos que los alumnos deben haber aprendido en la Educación Infantil y tener asentados en la Educación Primaria son los de abierto y cerrado e igual y diferente. Con las dos fichas que se presentan en esta entrada se pretende conseguir el aprendizaje de estos términos por el alumno. ABIERTO-CERRADO [DESCARGAR […]
Analizamos el sustantivo – 3.er ciclo de Primaria
Hola 🙂 En esta entrada os presento varias fichas para trabajar el sustantivo. Con ellas analizaremos primeramente el sustantivo en género y número y, seguidamente, lo clasificaremos según diferentes criterios: común/propio, concreto/abstracto, individual/colectivo, contable/incontable. En todas ellas aparece un esquema que facilitará al alumno la actividad de clasificación y el aprendizaje de estas categorías. En […]
Cuadernillo de lectura y escritura: letra K
¡Hola! 🙂 Hoy seguimos con otra letra más de nuestro taller de lectoescritura. Esta vez venimos con la letra K. Puedes descargar las letras anteriores pulsando [AQUÍ]. Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En estas hojas aparecen las grafías K/k, de todas las palabras, en rojo para que alumno se […]
Construimos números de dos cifras con la ruleta de la luciérnaga
Hoy volvemos con otra colaboración de Sinfonia40. En este caso os trae un spinner con el que aprenderemos a contar hasta el 100. Con él además podremos realizar actividades de numeración, como dictados de números o composiciones numéricas. Comenzaremos girando la segunda hoja para formar las unidades del 1-9. Después añadiremos una luz en el lugar […]
Últimos Comentarios