¡Buenos días! Hoy tenemos una actividad con la que aprenderemos qué es un poliedro regular, cuántos poliedros regulares existen, cuáles son y cómo se llaman. Para ello tendremos antes que resolver 5 multiplicaciones. Multiplicaciones por dos cifras. Poliedros regulares Método ABN [DESCARGAR PDF] Un saludo, RECURSOSEP.
Método ABN. Cálculo de mitades
¡Hola a todos! En esta ocasión traigo al blog una aportación de Marisa Risueño Turrado. Se trata de una actividad que elaboró para sus alumnos a partir de una idea que tomó de uno de los talleres a los que fue en el I Congreso de ABN. En esta calculamos la mitad de números realizando […]
Método ABN. Triángulo de operaciones
Otra de las actividades típicas en el Método ABN durante la etapa de Educación Infantil son los triángulos de operaciones. El objetivo de esta actividad es iniciar al alumnado en los procesos de resolución de sustracciones, partiendo de los cálculos inversos a los que se practican en la suma. Veamos un ejemplo donde se muestra cómo […]
Sumas en la granja
En esta entrada el alumno tendrá que realizar 4 operaciones de sumar. En primer lugar podemos proponer a la clase que contextualicen dichas sumas. Por ejemplo: «En una granja había 25 gallos y llegaron 13 más. ¿Cuántos gallos hay ahora?» Después las resolverán y colorearán la ilustración. Sumas en la granja [DESCARGAR PDF] Un saludo, […]
Multiplicaciones por dos cifras (ABN/CBC)
¡Hola! Hoy tenemos una actividad con seis multiplicaciones por dos cifras. Resolviéndolas y ordenando los resultados de menor a mayor sabremos el orden en que actúan en el circo los personajes de abajo. Multiplicaciones por dos cifras (ABN) [DESCARGAR PDF] Multiplicaciones por dos cifras (CBC) [DESCARGAR PDF] Un saludo, RECURSOSEP.
Método ABN. División por una cifra: problemas
¡Hola! En esta entrada tenéis un documento con actividades de divisiones por una cifra. En la hoja hay dos problemas donde, además de resolver la división, el alumno tendrá que interpretar el problema y extraer información adicional. También nos encontramos una división en rejilla donde algunas celdas han desaparecido. El alumno tendrá que rellenarlas. Finalmente […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- …
- 42
- Página siguiente »
Últimos Comentarios