En entradas anteriores se han presentado actividades en las que componíamos diversas cantidades de masa para reconocer el peso de distintos objetos. En la entrada de hoy os presento plantillas que podéis recortar para usar en el aula y realizar descomposiciones y composiciones de masa de forma manipulativa. Plantillas de 1 kg [DESCARGAR PDF] Plantillas […]
Plantillas de rejillas para operaciones ABN (3 y 4 columnas)
Hola amigos 🙂 Hoy comparto con todos vosotros dos hojas con plantillas de rejillas de tres y cuatro con las que podréis realizar operaciones en formato ABN. Estas plantillas ya han sido usadas por Daniela Ayala, quien me ha mandado las siguientes fotos 🙂 Podéis descargarlas a continuación: REJILLAS DE 3 COLUMNAS [DESCARGAR PDF] REJILLAS […]
Problemas de IGUALACIÓN 5
Hola 🙂 Esta entrada la dedicamos a la resolución de problemas. En concreto, trabajaremos con problema del tipo IGUALACIÓN 5. En estos problemas conocemos la cantidad del primero y lo que hay que añadirle para que tenga lo mismo que el segundo. Se pregunta por la cantidad del segundo. Es un problema de sumar. Por […]
¿Cuánto pesa? – Equivalencias con descomposiciones
¡Hola! Hoy os presento una ficha súper bonita para trabaja la medida de peso o de masa. En esta actividad se propone reconocer el peso de diversos objetos a través de equivalencias con su peso descompuesto en kilos, medios kilos y cuartos de kilo. ¿CUÁNTO PESA? [DESCARGAR PDF] Espero que os haya gustado. Un saludo, […]
Patrones físicos con significado: recopilación (37 tarjetas)
En el método ABN, una vez se han trabajado las equivalencias entre conjuntos, el alumnado es capaz de emparejar, buscar y crear conjuntos equivalentes. Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos. Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos […]
Problemas de COMPARACIÓN 3
Hola 🙂 Esta entrada la dedicamos a la resolución de problemas. En concreto, trabajaremos con problema del tipo COMPARACIÓN 3. En estos problemas se conoce la cantidad del primero y la cantidad que el segundo tiene más que el primero. Se pregunta por la cantidad de este último. Es un problema de sumar. Por ejemplo: […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- …
- 58
- Página siguiente »
Últimos Comentarios