Con esta entrada vamos a pretender que los alumnos del 2.º ciclo de Primaria profundicen en los problemas multiplicativos. Los alumnos partirán de un problema y lo transformarán en otros dos ligeramente diferentes.
En primer lugar vamos a diferenciar tres grandes tipos de problemas multiplicativos:
- Problemas de suma reiterada. En estos problemas una cierta cantidad se repite un número determinado de veces. Ejemplo: Si me tomo dos mandarinas al día, al cabo de siete días habré tomado 2 x 7 = 14 mandarinas.
- Problemas de división partitiva o reparto. Aquí se fracciona una cantidad en un número determinado de grupos. Ejemplo: Si tengo 14 mandarinas que quiero consumir en siete días, cada día tomaré 14 : 7 = 2 mandarinas (mandarinas : días = mandarinas).
- Problemas de división cuotitiva o agrupamiento. Ahora se fracciona una cantidad en grupos con una cierta cantidad de elementos. Ejemplo: Si tengo 14 mandarinas y quiero consumir 2 mandarinas al día, me durarán 14 : 2 = 7 días (mandarinas : mandarinas = días).

En la ficha que se propone se muestra a modo de ejemplo cómo podemos transformar un problema de suma reiterada en dos de agrupamiento y reparto.
Los alumnos partirán de uno de estos tipos de problemas para obtener los otros dos.
Espero que os guste la propuesta y la utilicéis con vuestros alumnos 🙂
Un saludo, Fran.
Esto es de gran lmportancia gracias
Me encanta el material que publican ,me sirve de mucho ya que soy maestra