Hola a todos 🙂 En la siguiente entrada vamos a trabajar el cambio de unidades de tiempo. Para realizar el ejercicio vamos a utilizar el el sistema sexagesimal porque 60 segundos es 1 minuto y 60 minutos es 1 hora.
Trabajamos con relojes analógicos y digitales
Hola a todos 🙂 En la siguiente entrada os comparto una actividad para aprender a trabajar con relojes analógicos y digitales. Para ello, hay que emparejar el reloj analógico con el reloj digital que marque la misma hora.
Actividad con relojes: Las horas de las tareas
Hola a todos 🙂 En la siguiente entrada vamos a trabajar las horas con una divertida actividad. Se trata de una serie de dibujos que reflejan algunas tareas cotidianas acompañadas de un reloj; la actividad consiste en describir la tarea que se está realizando indicando la hora. Ej: El niño come a las dos.
¿Qué hora es? Aprendemos a interpretar relojes analógicos
Hola a todos 🙂 En la siguiente actividad vamos aprender a interpretar relojes analógicos. Cierto es, que este tipo de relojes, cada vez están mas en desuso por las nuevas tecnologías. Sin embargo, el aprendizaje de las horas es una parte fundamental de la competencia matemática.
Restas con unidades de tiempo.
Hola a todos 🙂 La semana pasada os compartí unas fichas con una colección de sumas con unidades de tiempo. Tal y como os prometí, esta semana os traigo una nueva colección de operaciones con unidades de tiempo, pero en esta ocasión, vamos a operar con restas.
Sumas de unidades de tiempo: horas, minutos y segundos.
Hola a todos 🙂 En esta entrada os comparto una colección de sumas para operar con unidades de tiempo: horas, minutos y segundos. Para facilitar el ejercicio, os dejo una operación ya resuelta, que puede ayudar a resolver el resto de sumas. En los próximos días compartiré una nueva colección de operaciones con unidades de […]
Últimos Comentarios