Hola amigos 🙂 Debido al gran éxito que está teniendo el MÉTODO DE LECTOESCRITURA de RECURSOSEP (puedes verlo AQUÍ) he pensado que sería genial seguir ampliándolo con materiales para el aula como murales, tarjetas, juegos, etc. De esta forma, la dinámica de clase podría ser mucho más amena y divertida. En esta segunda entrada que […]
Primer día de clase: MIS GUSTOS
Hola 🙂 En esta entrada comparto una actividad para realizar con vuestros alumnos de primaria durante los primeros días de clases. En ella los alumnos hablarán de sus gustos. Primero realizarán la ficha que aquí propongo. En ella se dibujarán, escribirán su edad, indicarán su color favorito y realizarán dibujos de sus películas, sus animales, […]
LÁMINAS PARA EL AULA: Ampliación del método de LECTOESCRITURA
Hola amigos 🙂 Debido al gran éxito que está teniendo el MÉTODO DE LECTOESCRITURA de RECURSOSEP (puedes verlo AQUÍ) he pensado que sería genial seguir ampliándolo con materiales para el aula como murales, tarjetas, juegos, etc. De esta forma, la dinámica de clase podría ser mucho más amena y divertida. En esta primera entrada que […]
LA LECHERA Y EL JARRO DE LECHE- Comprensión lectora (2.º – 3.º Primaria)
Hoy os presento la célebre fábula de LA LECHERA Y EL JARRO DE LECHE, de Juan de la Fontaine, una de las muchas versiones del mismo relato. Se trata de una estupenda lectura para hacer reflexionar a los niños y con una moraleja de lo más interesante. Una lechera caminaba por un sendero del bosque. […]
Adivinanzas divertidas para niños
Hola 🙂 En la entrada de hoy os propongo una hoja con seis divertidas adivinanzas para niños. Los alumnos deberán unir cada adivinanza con su solución siguiendo las líneas trazadas. Luego escribirán la solución de cada adivinanza en la pauta correspondiente. Son adivinanzas sencillas y fáciles de memorizar, ideales para niños del primer ciclo de […]
CUADERNOS DE VERANO
Estos son los cuadernos de actividades para el verano de todos los cursos de Primaria del Colegio San Agustín. Elaborados por los profesores del centro, cuenta con material exclusivo elaborado por ellos. Las actividades están agrupadas en distintos bloques que corresponden, más o menos, con las 8 semanas de las vacaciones. En cada bloque hay […]
Últimos Comentarios