Hola a todos 🙂 ¿Sabías que muchas de las palabras que usamos en español vienen de otros idiomas? Algunas se adaptan tanto que ya ni nos damos cuenta, y otras las usamos tal cual vienen, sin cambiarles nada. Para ayudarte a trabajar este tema en clase de forma entretenida, te compartimos una ficha con actividades […]
Proyecto: 36 refranes en 6 semanas (Primera entrega)
¿Qué es un refrán y por qué trabajarlos desde pequeños? Los refranes son expresiones populares breves que encierran enseñanzas, consejos o verdades basadas en la experiencia y la sabiduría popular. Suelen transmitirse de generación en generación, y gracias a su estructura rítmica y sencilla, son muy fáciles de recordar. Trabajar los refranes con los niños […]
Ejercicio manipulativo para formar palabras compuestas
Hola a todos 🙂 En la enseñanza de la lengua, uno de los momentos más divertidos y significativos para los alumnos es descubrir cómo se forman las palabras. Las palabras compuestas, aquellas que nacen al unir dos palabras simples para crear una nueva con sentido propio, son una oportunidad ideal para trabajar la conciencia lingüística […]
Sopa de letras: Refranes de abril
Hola a todos 🙂 En esta ocasión, compartimos una ficha educativa ideal para trabajar con tus alumnos durante el mes de abril. Se trata de una sopa de letras en la que deben encontrar palabras para completar refranes populares relacionados con este mes del año. Este recurso no solo es divertido, sino que también fomenta […]
Ruedas de intrusos
Hola a todos 🙂 El material que comparto a continuación se trata de un recurso manipulativo para trabajar los intrusos de campos semánticos. Al estar en blanco y negro, los alumnos pueden colorear y decorar las ruedas a su gusto, para, a continuación, detectar el intruso.
Sopa de letras: Refranes de enero
Hola a todos 🙂 Tras las vacaciones de navidad, retomamos un clásico de nuestro blog: las sopas de letras de los refranes de cada mes. Este recurso no solo es divertido, sino que también fomenta la comprensión lectora, el vocabulario y el conocimiento cultural. Como actividades complementarias, podemos pedir a los alumnos que expliquen el […]
Últimos Comentarios