Muchos son los niños que año tras año aprenden a leer y a escribir con el MÉTODO DE LECTOESCRITURA DE RECURSOSEP. Así nos lo han hecho saber los propios docentes que lo han utilizado, los cuales destacan los buenos resultados que han derivado de su uso.
El método de lectoescritura de RECURSOSEP es un método silábico con un gran número de ilustraciones y textos. Los textos se forman con las letras que se van aprendiendo conforme se avanza y la complejidad de los mismos también progresa con este tránsito, incorporándose poco a poco nexos, símbolos de exclamación e interrogación, etc.
El método completo, tanto la cartilla de lectura como las fichas de actividades, lo puedes encontrar en este enlace (https://www.recursosep.com/2017/03/05/taller-de-lectura-y-escritura/). Sin embargo, en esta entrada comparto con todos vosotros una NUEVA EDICIÓN DE LA CARTILLA DE LECTURA, mucho más visual y con dos formatos distintos: uno con fuente escolar y otro con fuente imprenta.
CARTILLA CON FUENTE ESCOLAR
CARTILLA CON FUENTE IMPRENTA
Espero que os guste, le deis uso y muchos más niños puedan aprender con él.
Un abrazo enorme, FRAN FRANCO 🙂
Si lo usáis podéis subir una fotito a Instagram mencionándome (@recursosep), me haría mucha ilusión 🙂
Muchas gracias por compartir. Fantastico material.
Saludos
Maravilloso material!
Gracias por este súper recurso. Es muy útil.
Muchas gracias. Me la guardo para el próximo curso.
Excelente material. ¡Muchas gracias!
Hola Fran.
Es un placer tener un material como este para poder trabajar con los niñ@ con dificultades de aprendizaje. Gracias por compartir. Un saludo. Cristina.
Hola, me encantan tus materiales, pero me gustaría donar por ellos, me parece que vale la pena por el esfuerzo y dedicación que dejas en cada uno de ellos, yo pienso que debes cobrar, aunque sea algo mínimo, ya sea que lo dones, como lo hiciste la vez pasada o lo destines a comprar equipo, no sé, pero me siento mal por no pagar tu material 🙁
Buenas tardes, al ver la cartilla he pensado en cuantos coles la utilizan en Educación Infantil 5 años y en lo apropiado o no de está práctica. La página se llama recursos Educación Primaria, sería adecuada para empezarla en 1°de Primaria entonces?????
Muchas gracias por compartir. Soy maestra de español en Estados Unidos y me acaba de llegar a 4º una estudiante que nunca antes ha estado escolarizada y no sabe leer ni escribir. ¿Se pueden encontrar en algún lugar las fichas de actividades en letra de imprenta? Aquí sólo se utiliza esa fuente. ¡Muchas gracias!
Buenas noches,
lo primero.. ¡Enhorabuena por el material!
es ¡fantástico!
¿podrías realizarlo también en mayúsculas? Sería genial!!
Muchas gracias!