RECURSOSEP

  • Inicio
  • Matemáticas
    • MAPA DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS
    • INFANTIL
    • 1 CICLO
    • 2 CICLO
    • 3 CICLO
    • SECUNDARIA
    • ABN
      • Cálculo mental
      • Numeración
      • Operaciones y problemas
  • Lengua
    • MAPA DE CONTENIDOS DE LENGUA
    • Comprensión lectora
    • Expresión oral y escrita
    • Gramática
      • Tipos de oraciones
      • Categorías gramaticales
        • Sustantivos
        • Adjetivos
        • Determinantes
        • Pronombres
        • Verbos
        • Adverbios
        • Preposiciones
        • Conjunciones
        • Interjecciones
      • Sujeto y predicado
      • Complementos verbales
      • Análisis sintáctico
    • Ortografía
      • Letras, palabras y sílabas
      • Signos de puntuación
      • Reglas de acentuación
      • Uso de letras
    • Vocabulario
      • El abecedario y el diccionario
      • Sinónimos y antónimos
      • Campos semánticos
      • Palabras polisémicas
      • Palabras homófonas
      • Palabras compuestas
      • Palabras parónimas
      • Palabras derivadas: sufijos y prefijos
      • Diminutivos y aumentativos
      • Onomatopeyas
      • Frases hechas y refranes
      • Gentilicios
      • Abreviaturas, siglas y acrónimos
      • Préstamos y extranjerismos
      • Tabús y eufemismos
      • Neologismos
    • Lectoescritura
    • CICLO 1
    • CICLO 2
    • CICLO 3
  • Ciencias de la Naturaleza
    • MAPA DE CONTENIDOS DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA
    • 1 CICLO
    • 2 CICLO
    • 3 CICLO
  • Ciencias Sociales
    • MAPA DE CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES
    • 1 CICLO
    • 2 CICLO
    • 3 CICLO
  • Inglés
    • MAPA DE CONTENIDOS DE INGLÉS
  • Plástica
  • Efemérides
  • Revista CLASE
  • Tienda de materiales
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ABN / Método ABN. Cálculo de porcentajes: disminuciones porcentuales

Método ABN. Cálculo de porcentajes: disminuciones porcentuales

20 julio, 2017 por Fran 2 comentarios

Hola 🙂

En esta entrada veremos cómo calcular porcentajes utilizando escalas. Además, cuando sepamos cómo calcularlos aprenderemos a abordar problemas en los que encontramos disminuciones porcentuales.

Como ejemplo calcularemos el 18% de 219€.

En primer lugar pasaremos a construir la escala.

Asignaremos a cada porcentaje de la escala la cantidad de dinero que le corresponde. En nuestro caso sabemos que el 100% de 219€ = 219€, puesto que es la totalidad.

Ahora calculamos el 50% de 219€. Claramente apreciamos que es la mitad de la cantidad original, es decir, 109,5€.

(Este paso el alumno ya lo trae interiorizado puesto que ha trabajado con las escalas en las divisiones con más de una cifra en el divisor.)

Finalmente completamos el resto de la escala.

En este momento pasamos a formar el porcentaje pedido: 18% de 219€.

  • Descomponemos el porcentaje que queremos calcular.
  • Componemos el valor porcentual usando la escala.

Por ejemplo, 18 = 10 + 5 + 1 + 1 + 1.

Viendo las conversiones en la escala es fácil obtener que 18% de 219€ = 39,42€.

También podríamos haber descompuesto el porcentaje de otra forma. Por ejemplo, como una diferencia, obteniendo igualmente la misma cantidad:

Una vez visto esto pasaremos a los problemas con descuentos o disminuciones porcentuales.

En la imagen inicial veíamos una lavadora que costaba 219€. Si a esta lavadora se le aplica un descuento del 18%, ¿cuánto cuesta ahora la lavadora?

Este será el tipo de problemas que trataremos.

Podemos resolverlo de varias formas. Veremos dos de ellas:

  • Diferencia de precios. Como hemos calculado que el 18% de 219€ = 39,42€, ya sabemos que la lavadora tiene un descuento de 39,42€. Si el precio inicial era 219€, ahora costará 219€ – 39,42€ = 179,58€.

  • Cálculo porcentual directo. Otra forma de calcular el precio tras la rebaja es pensar en primer lugar qué porcentaje del artículo va a ser pagado. En nuestro caso, si nos hacen un descuento del 18%, pagaremos el 82% del precio inicial de la lavadora. Bastaría, por tanto, calcula directamente el 82% de 219€ para obtener el precio final del electrodoméstico:

Como es evidente, obtenemos la misma cantidad.

Pues esto es todo, espero que os haya gustado.

Un saludo, RECURSOSEP.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: ABN, Matemáticas, Operaciones, Operaciones y problemas, Porcentajes, Problemas con porcentajes, Resolución de problemas, Tercer ciclo Etiquetado con: ABN, aula, manual, porcentajes, problemas, resúmenes

Comentarios

  1. Maria José dice

    24 septiembre, 2017 en 16:07

    Me parece fantástico

    Responder
    • Fran dice

      6 noviembre, 2017 en 11:04

      Gracias María José 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Síguenos

  • Ver perfil de blogrecursosep en Facebook
  • Ver perfil de recursosep en Twitter
  • Ver perfil de recursosep en Instagram
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 111.297 suscriptores

Lo más popular

  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)
    Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)
  • El cuidado de nuestro planeta: SOPA DE LETRAS
    El cuidado de nuestro planeta: SOPA DE LETRAS
  • PROBLEMÁTICAS en la reserva natural (2.º Primaria - Cuadernillo)
    PROBLEMÁTICAS en la reserva natural (2.º Primaria - Cuadernillo)
  • Colección de problemas de divisiones
    Colección de problemas de divisiones

Puedes colaborar con RECURSOSEP mandándonos tus materiales a blogrecursosep@gmail.com.

Si los consideramos apropiados se colocarán en la web para que el resto de seguidores disfruten de ellos.

Lo más Popular

  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)
    Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)
  • El cuidado de nuestro planeta: SOPA DE LETRAS
    El cuidado de nuestro planeta: SOPA DE LETRAS
  • PROBLEMÁTICAS en la reserva natural (2.º Primaria - Cuadernillo)
    PROBLEMÁTICAS en la reserva natural (2.º Primaria - Cuadernillo)
  • Colección de problemas de divisiones
    Colección de problemas de divisiones

Últimos Comentarios

  • Veronica en Cuadernillo de actividades: Tipos de adverbios
  • Fran en LA CÉLULA ANIMAL: láminas para el aula y fichas para el alumno (ES/EN)
  • Fran en Escritura creativa: Inventa el final de un cuento
  • fran en Escritura creativa: Inventa el final de un cuento
  • Eucario Nava en LA CÉLULA ANIMAL: láminas para el aula y fichas para el alumno (ES/EN)

Etiquetas

ABN actividades aula cartilla ciencias naturales ciencias sociales colorear competencia matemática comprensión lectora cuaderno actividades cuerpo humano descomposición descomposición numérica divisiones evaluaciones gramática inglés inteligencia juego lectoescritura lectura lengua primaria letras láminas matemáticas matemáticas primaria multiplicaciones navidad números operaciones operaciones básicas ortografía pictogramas pizarra digital problemas problemas matemáticos recortable reglas ortográficas restas resúmenes sopa de letras sumas tarjetas textos vocabulario
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.RecursosEP.com - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
 

Cargando comentarios...