Desde hace unos días, esta foto ha pasado por miles de perfiles en las distintas redes sociales y es que no es para menos. Es normal que durante las clases nos encontremos ciertos comentarios de alumnos o respuestas en ejercicios que nos causen más de una carcajada. Este es el caso en el que nos […]
Iniciación a la lectoescritura: VOCALES
¡Hola a todos! Hoy tenéis cinco fichas de lectoescritura con las vocales en mayúsculas y minúsculas para que los más peques trabajen el reconocimiento de sus grafías y su escritura. Espero que os gusten 🙂 Grafía a [DESCARGAR PDF] Grafía e [DESCARGAR PDF] Grafía i [DESCARGAR PDF] Grafía o [DESCARGAR PDF] Grafía u [DESCARGAR PDF]
Tratamiento del autismo en el aula
En esta entrada se dan al docente algunos consejos para tratar con alumnos autistas. Organiza las cosas paso a paso, en orden, con una secuencia pautada, bien concretado todo. Da instrucciones muy claras. Es mejor, «dejad los lápices, cerrad los cuadernos y poneos en fila para salir al patio» que «Hoy hace muy bueno. Vamos […]
¿Cómo tratar la atención de un niño TDAH?
El niño con TDAH debe aprender estrategias para focalizar su atención, para mantenerla, para rastrear adecuadamente y para mejorar su capacidad atencional. Para ello debe usarse un material de trabajo motivador, de su interés. Las actividades interactivas en el ordenador se han mostrado eficaces siempre y cuando la naturaleza de la tarea a realizar sea […]
Taller de lectoescritura: LETRA Q – Hojas de lectura y actividades
¡Hola! 🙂 Hoy seguimos compartiendo material de lectoescritura. Esta vez venimos con la letra Q. Puedes descargar las letras anteriores pulsando [AQUÍ]. Los materiales son los siguientes: Dos hojas de lectura a color. En estas hojas aparecen los grupos de letras Qu/qu, de todas las palabras, en rojo para que alumno se acostumbre a ellos. Al […]
Curso de Inteligencia emocional y Neuroeducación – Por Orientación Andújar
La neuroeducación es una nueva visión de la enseñanza que aprovecha los conocimientos sobre cómo funciona el cerebro integrados con la psicología, la sociología y la medicina para tratar de mejorar el proceso de aprendizaje, sacando el máximo partido a nuestras capacidades. ¿Cómo saber si este curso es para mí?[AQUÍ MÁS INFO] Si intentas crecer […]
Últimos Comentarios