RECURSOSEP

  • Inicio
  • Matemáticas
    • Infantil
    • Primer ciclo
    • Segundo ciclo
    • Tercer ciclo
    • ABN
      • Cálculo mental
      • Numeración
      • Operaciones y problemas
  • Lengua
    • Comprensión lectora
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Expresión oral y escrita
    • Gramática y Semántica
    • Lectoescritura
    • Ortografía
  • Ciencias
    • Ciencias de la Naturaleza
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Ciencias Sociales
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
  • Idiomas
    • Francés
      • Gramática
      • Vocabulario
    • Inglés
      • Gramática
      • Vocabulario
  • Plástica
  • Matemáticas Secundaria
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Funciones
    • Geometría
    • Estadística y probabilidad
  • Revista CLASE
  • Tienda de materiales
  • Tienda de artículos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ABN / Mi cuaderno de cálculo ABN 3 (Castellano y Valencià-Català) – COMPLETO

Mi cuaderno de cálculo ABN 3 (Castellano y Valencià-Català) – COMPLETO

11 mayo, 2017 por Fran 12 comentarios

¡HOLA! Hoy traemos la última entrega de Mi cuaderno de CÁLCULO ABN 3, por lo que ya vais a disponer del cuaderno íntegro.

Se trata de un cuaderno de cálculo para que el alumno de 3.º de Primaria practique el cálculo ABN.

¿A quién va destinado Mi cuaderno de CÁLCULO ABN 3?

Hay que decir que este cuaderno no está exclusivamente dedicado a alumnos de 3.º de Primaria, puesto que los contenidos que aparecen en él exigen más de lo establecido en el currículo. Me refiero a que cualquier alumno de Primaria que necesite un refuerzo en el cálculo de alguno de los epígrafes que aparecen en este cuaderno, puede utilizarlo y le resultará beneficioso.

¿Qué contenidos aparecen en él?

Cabe mencionar que los contenidos del cuaderno están secuenciados para facilitar el aprendizaje del alumno y hacer que esta toma de conocimientos, destrezas y estrategias sea significativa.

En los contenidos del cuaderno encontramos únicamente cálculos con números naturales y decimales, es decir, no se incluyen operaciones con magnitudes (longitud, superficie, volumen, capacidad, peso, tiempo, ángulos, etc.) o con fracciones, que deben trabajarse aparte.

A continuación disponéis de la secuencia de contenidos del mismo y el propio índice del cuaderno:

  • Sumas de números de cuatro cifras (I)
  • Sumas de números de cuatro cifras (II)
  • Restas de números de cuatro cifras (I)
  • Restas de números de cuatro cifras (II)
  • Sumas y restas de números de cuatro cifras
  • Restas de números de cuatro cifras (III)
  • Tablas extendidas
  • Multiplicaciones 4 cifras × 1 cifra (I)
  • Multiplicaciones 4 cifras × 1 cifra (II)
  • Repasamos el cálculo (I)
  • Sumas y restas dobles
  • Sumirrestas
  • Reparto igualatorio
  • Repasamos el cálculo (II)
  • Divisiones 4 cifras : 1 cifra (I)
  • Divisiones 4 cifras : 1 cifra (II)
  • Sumas y restas de números de cinco cifras
  • Multiplicaciones 5 cifras × 1 cifra
  • Multiplicaciones 3 cifras × 2 cifras
  • Repasamos el cálculo (III)
  • Repasamos el cálculo (IV)
  • Sumas con decimales
  • Restas con decimales
  • Sumas y restas con decimales
  • Multiplicaciones por una cifra con decimales en el multiplicando (I)
  • Multiplicaciones por una cifra con decimales en el multiplicando (II)
  • Repasamos el cálculo (V)
  • Divisiones entre una cifra con decimales en el dividendo
  • Multiplicaciones por dos cifras con decimales en el multiplicando
  • Repasamos el cálculo (VI)
  • Creciente del producto
  • Multiplicaciones por números menores que la unidad
  • Divisiones de números naturales extrayendo decimales (I)
  • Divisiones de números naturales extrayendo decimales (II)
  • Repasamos el cálculo (VII)
  • Repasamos el cálculo (VIII)
  • Divisiones con mayor divisor que dividendo
  • Divisiones entre decenas y centenas completas
  • Divisiones entre divisores menores que la unidad
  • Creciente de la división
  • Repasamos el cálculo (IX)

¿Cómo es el cuaderno?

Aquí tenéis algunas páginas concretas del cuaderno a modo de ejemplo del material.

En esta nueva entrega tenemos, además de los contenidos anteriores, estos otros:

  • Divisiones entre una cifra con decimales en el dividendo
  • Multiplicaciones por dos cifras con decimales en el multiplicando
  • Repasamos el cálculo (VI)
  • Creciente del producto
  • Multiplicaciones por números menores que la unidad
  • Divisiones de números naturales extrayendo decimales (I)
  • Divisiones de números naturales extrayendo decimales (II)
  • Repasamos el cálculo (VII)
  • Repasamos el cálculo (VIII)
  • Divisiones con mayor divisor que dividendo
  • Divisiones entre decenas y centenas completas
  • Divisiones entre divisores menores que la unidad
  • Creciente de la división
  • Repasamos el cálculo (IX)

Podéis descargar el cuaderno aquí:

  • Mi cuaderno de CÁLCULO ABN [DESCARGAR PDF]

Y ahora también disponible en valenciano/catalán:

  • El meu quadern de CÀLCUL ABN [DESCARGAR PDF]

Espero que os guste, le deis bastante uso y sirva de provecho 🙂

Un saludo, RECURSOSEP.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: ABN, Matemáticas, Operaciones y problemas, Segundo ciclo, Tercer ciclo Etiquetado con: ABN, actividades, aula, descomposición, divisiones, inteligencia, multiplicaciones, operaciones, pizarra digital, restas, sumas

Comentarios

  1. Alicia dice

    11 mayo, 2017 en 22:51

    Eres un crack!!.Claro que va ser muy útil

    Responder
    • Fran dice

      18 mayo, 2017 en 11:37

      Muchas gracias Aliciaaaa 🙂
      A darle usooo 😛
      Un saludo, RECURSOSEP.

      Responder
  2. christian dice

    13 mayo, 2017 en 18:17

    enhora buena calidad de libro

    Responder
    • Fran dice

      18 mayo, 2017 en 11:36

      Muchas gracias Christian. Me alegra que te guste.
      Un saludo, RECURSOSEP.

      Responder
  3. NELLY MALLQUI QUIROZ dice

    19 junio, 2017 en 02:34

    me encanta los materiales propuiestos, a partir de ellos he podido realizar otras. Gracias por compartir

    Responder
    • Fran dice

      5 julio, 2017 en 18:14

      Muchas gracias. Me alegra haber podido contribuir en ello.
      Un saludo, RECURSOSEP.

      Responder
  4. Tania dice

    22 julio, 2017 en 11:21

    Muchísimas gracias por el trabajo. Es estupendo!! Me ha encantado y seguro que le daré uso este año que llevo un tercero de primaria.
    Por cierto, no has pensado hacer algo parecido para primer y segundo curso de primaria?
    Gracias de nuevo.

    Responder
    • Fran dice

      3 septiembre, 2017 en 19:33

      Muchas gracias Tania, seguro que te va genial. Un saludo 🙂

      Responder
  5. Jose Mª dice

    4 febrero, 2018 en 09:55

    Muchas gracias por tu trabajo y por compartirlo. Es fantástico que haya gente que comparta todo este material con el gran esfuerzo que supone hacerlo. Este curso hemos empezado a implantar este método en nuestro centro y hemos comenzado por educación infantil y 1º de primaria. Nos está siendo de gran ayuda todo tu material. Enhorabuena por tu trabajo

    Responder
    • Fran dice

      28 febrero, 2018 en 14:03

      Muchas gracias Jose María, es un para mí una satisfacción leer mensajes como el tuyo y ver que verdaderamente todo mi esfuerzo merece la pena y es de gran ayuda tanto para profesores como para padres y alumnos. Te deseo toda la suerte con la implantación del método 🙂 Un saludo, RECURSOSEP 🙂

      Responder
  6. Ana dice

    10 septiembre, 2018 en 09:43

    Muy buenas. Me parece superinteresante el cuadernillo. Sin duda lo usaré en clase. ¿Hay también un cuadernillo similar pero de 2º?
    Gracias por compartir. Un saludo!

    Responder
    • Fran dice

      3 enero, 2019 en 21:47

      Gracias Ana. Qué va, no hice más cuadernillos como ese por falta de tiempo :S

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Síguenos

  • Ver perfil de blogrecursosep en Facebook
  • Ver perfil de recursosep en Twitter
  • Ver perfil de recursosep en Instagram
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 108.923 suscriptores

Lo más popular

  • PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 18
    PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 18
  • Cuaderno de ejercicios para trabajar la descomposición numérica: Centenas, decenas y unidades
    Cuaderno de ejercicios para trabajar la descomposición numérica: Centenas, decenas y unidades
  • Representación de una multiplicación
    Representación de una multiplicación
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
    INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]

Categorías

Puedes colaborar con RECURSOSEP mandándonos tus materiales a blogrecursosep@gmail.com.

Si los consideramos apropiados se colocarán en la web para que el resto de seguidores disfruten de ellos.

Lo más Popular

  • PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 18
    PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 18
  • Cuaderno de ejercicios para trabajar la descomposición numérica: Centenas, decenas y unidades
    Cuaderno de ejercicios para trabajar la descomposición numérica: Centenas, decenas y unidades
  • Representación de una multiplicación
    Representación de una multiplicación
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
    INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]

Últimos Comentarios

  • Fran en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Andrea en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Fran en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Wendy en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Fran en PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 4

Etiquetas

ABN actividades actividad matemática animales aula cartilla ciencias naturales ciencias sociales colorear competencia matemática comprensión lectora cuerpo humano descomposición descomposición numérica divisiones evaluaciones grafomotricidad gramática inglés inteligencia juego lectoescritura lectura lengua primaria letras láminas matemáticas matemáticas primaria multiplicaciones navidad números operaciones operaciones básicas ortografía pictogramas pizarra digital problemas recortable restas resúmenes sopa de letras sumas tarjetas textos vocabulario
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.RecursosEP.com - Copyright 2022

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
 

Cargando comentarios...