RECURSOSEP

  • Inicio
  • Matemáticas
    • Infantil
    • Primer ciclo
    • Segundo ciclo
    • Tercer ciclo
    • ABN
      • Cálculo mental
      • Numeración
      • Operaciones y problemas
  • Lengua
    • Comprensión lectora
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Expresión oral y escrita
    • Gramática y Semántica
    • Lectoescritura
    • Ortografía
  • Ciencias
    • Ciencias de la Naturaleza
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Ciencias Sociales
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
  • Idiomas
    • Francés
      • Gramática
      • Vocabulario
    • Inglés
      • Gramática
      • Vocabulario
  • Plástica
  • Matemáticas Secundaria
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Funciones
    • Geometría
    • Estadística y probabilidad
  • Revista CLASE
  • Tienda de materiales
  • Tienda de artículos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ABN / Método ABN. Subitización: qué es y qué fases seguir en el aula (incluye láminas)

Método ABN. Subitización: qué es y qué fases seguir en el aula (incluye láminas)

27 marzo, 2017 por Fran 4 comentarios

La subitización consiste en reconocer de súbito el cardinal de un conjunto, sin necesidad de realizar ninguna actividad de conteo. Los niños, sin que puedan contar los elementos, deben decir cuántos hay en función de la configuración que se les presente.

Para que los alumnos puedan realizar y desarrollar una buena subtización debemos seguir 4 fases:

  • FASE 1. Configuraciones fijas de cada número.

Comenzaremos presentando a los alumnos distintas configuraciones sencillas de cada número.

En los números 1, 2 y 3 el alumnado no presentará dificultades, pues la capacidad de contar conjuntos muy pequeños de súbito es una destreza del ser humano.

Es por eso por lo que podremos empezar a establecer estas configuraciones directamente a partir del número 4.

  • FASE 2. Presentación combinada de configuraciones fijas.

Alternaremos las configuraciones que acabamos de aprender con otras ya aprendidas.

 

  • FASE 3. Presentación de configuraciones difusas.

Modificaremos ligeramente la configuración que acabamos de aprender. En este caso hemos desplazado un poco una fila.

  • FASE 4. Presentación combinada de configuraciones difusas pertenecientes a números distintos.

Presentaremos una configuración de los elementos más difusa.

Con números hasta el 5 seguirá siendo fácil reconocer la cardinalidad, sin embargo, con números mayores el alumno tendrá que descomponer la configuración presentada en otras que ya conozca mentalmente para conocer el número de objetos existentes.

A continuación se muestran algunas láminas del material.

Puedes descargar las 40 láminas con configuraciones de los números 1-10 a continuación.

  • Láminas para subitizar. La granja [DESCARGAR ZIP]

Subitización por etapas

Esto es meramente orientativo, pues todo dependerá de las respuestas que den los propios alumnos:

  • 3 años: subitización hasta el 5.
  • 4 años: subitización hasta el 8.
  • 5 años: subitización hasta el 12.

Un saludo, RECURSOSEP.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: ABN, Numeración Etiquetado con: ABN, aula, conteo, juego, láminas, manual, pictogramas, pizarra digital, subitización

Comentarios

  1. Elisa dice

    6 julio, 2017 en 23:22

    Acabo de estudiar el capítulo de la subitización en el libro de Jaime y viendo este material lo entiendo perfectamente. ¡Mil gracias Fran!

    Responder
    • Fran dice

      28 julio, 2017 en 18:06

      Muchas gracias Elisa, sinceramente es un material muy visual y así explicadito creo que se entiende perfectamente 😛
      ¡De nada Elisa! 🙂

      Responder
  2. Sofia jaskul dice

    16 septiembre, 2018 en 15:40

    Me encanto la respuesta y mas los ejemplos. Gracias

    Responder
  3. Ale dice

    11 abril, 2020 en 20:22

    Muchas gracias por compartilo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Síguenos

  • Ver perfil de blogrecursosep en Facebook
  • Ver perfil de recursosep en Twitter
  • Ver perfil de recursosep en Instagram
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 109.353 suscriptores

Lo más popular

  • COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
    COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
    INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
  • Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)
    Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)

Categorías

Puedes colaborar con RECURSOSEP mandándonos tus materiales a blogrecursosep@gmail.com.

Si los consideramos apropiados se colocarán en la web para que el resto de seguidores disfruten de ellos.

Lo más Popular

  • COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
    COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
    INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
  • Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)
    Cuestionario de evaluación al profesor (Formato EDITABLE WORD)

Últimos Comentarios

  • Fran en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Andrea en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Fran en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Wendy en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Fran en PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 4

Etiquetas

ABN actividades actividad matemática aula cartilla ciencias naturales ciencias sociales colorear competencia matemática comprensión lectora cuerpo humano descomposición descomposición numérica divisiones evaluaciones grafomotricidad gramática inglés inteligencia juego lectoescritura lectura lengua primaria letras láminas matemáticas matemáticas primaria multiplicaciones navidad números operaciones operaciones básicas ortografía pictogramas pizarra digital problemas recortable restas resúmenes sopa de letras sumas tablas de multiplicar tarjetas textos vocabulario
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.RecursosEP.com - Copyright 2022

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
 

Cargando comentarios...