RECURSOSEP

  • Inicio
  • Matemáticas
    • Infantil
    • Primer ciclo
    • Segundo ciclo
    • Tercer ciclo
    • ABN
      • Cálculo mental
      • Numeración
      • Operaciones y problemas
  • Lengua
    • Comprensión lectora
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Expresión oral y escrita
    • Gramática y Semántica
    • Lectoescritura
    • Ortografía
  • Ciencias
    • Ciencias de la Naturaleza
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Ciencias Sociales
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
  • Idiomas
    • Francés
      • Gramática
      • Vocabulario
    • Inglés
      • Gramática
      • Vocabulario
  • Plástica
  • Matemáticas Secundaria
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Funciones
    • Geometría
    • Estadística y probabilidad
  • Revista CLASE
  • Tienda de materiales
  • Tienda de artículos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ABN / Método ABN. Patrones físicos con significado

Método ABN. Patrones físicos con significado

18 marzo, 2017 por Fran 4 comentarios

En el método ABN, una vez se han trabajado las equivalencias entre conjuntos, el alumnado es capaz de emparejar, buscar y crear conjuntos equivalentes. Tras esto, y siguiendo con el aprendizaje de los primeros números, continuamos con un punto clave: el establecimiento de patrones físicos.

Los alumnos necesitan encontrar patrones físicos que representen distintos conjuntos y sirvan de referentes en el transcurso de las sesiones posteriores. Intentaremos tener una gran diversidad de estos patrones para que el niño no asocie una cantidad con un único referente.

 

Entre los patrones físicos con significado encontramos:

  • Alas que tiene un pájaro.
  • Patas que tiene un perro.
  • Patas que tiene una mesa.
  • Dedos que tiene una mano.
  • Manos que tengo.
  • Ojos que tengo.
  • Puertas que tiene mi clase.
  • Ventanas que tiene mi clase.
  • Años que tengo.
  • Hermanos que tengo.

En la siguiente ficha, disponible tanto en color como en blanco y negro, el alumno deberá asociar cada conjunto con su equivalente. Cada uno de estos conjuntos es un patrón físico con significado.

[DESCARGAR PDF]

 

[DESCARGAR PDF]

Por otro lado están los patrones físicos sin significado, que trataremos con detalle en una próxima entrada.

Un saludo, RECURSOSEP.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: ABN, Infantil, Matemáticas, Numeración Etiquetado con: ABN, actividades, conteo, láminas, patrones, pizarra digital

Comentarios

  1. aracelis xiomara martinez dice

    18 marzo, 2017 en 15:56

    muy interesante estas actividades para los niños.

    Responder
    • Fran dice

      25 marzo, 2017 en 16:52

      Muchas gracias Aracelis. Un saludo, RECURSOSEP 🙂

      Responder
  2. Fátima dice

    10 octubre, 2018 en 10:43

    Gracias por compartir.
    Saludos.

    Responder
    • Fran dice

      3 enero, 2019 en 21:39

      De nada. Me alegra que te guste 🙂
      Un saludo, Fran.

      Responder

Responder a Fátima Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Síguenos

  • Ver perfil de blogrecursosep en Facebook
  • Ver perfil de recursosep en Twitter
  • Ver perfil de recursosep en Instagram
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 110.159 suscriptores

Lo más popular

  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2022 – 2023 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2022 – 2023 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • CARTILLA DE LECTURA - Método de LECTOESCRITURA RECURSOSEP (Fuente escolar e imprenta)
    CARTILLA DE LECTURA - Método de LECTOESCRITURA RECURSOSEP (Fuente escolar e imprenta)
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • Juego de sumas: Las matrículas de los coches
    Juego de sumas: Las matrículas de los coches
  • Taller de lectura y escritura
    Taller de lectura y escritura

Categorías

Puedes colaborar con RECURSOSEP mandándonos tus materiales a blogrecursosep@gmail.com.

Si los consideramos apropiados se colocarán en la web para que el resto de seguidores disfruten de ellos.

Lo más Popular

  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2022 – 2023 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2022 – 2023 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • CARTILLA DE LECTURA - Método de LECTOESCRITURA RECURSOSEP (Fuente escolar e imprenta)
    CARTILLA DE LECTURA - Método de LECTOESCRITURA RECURSOSEP (Fuente escolar e imprenta)
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • Juego de sumas: Las matrículas de los coches
    Juego de sumas: Las matrículas de los coches
  • Taller de lectura y escritura
    Taller de lectura y escritura

Últimos Comentarios

  • Fran en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Andrea en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Fran en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Wendy en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Fran en PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 4

Etiquetas

ABN actividades actividad matemática aula cartilla ciencias naturales ciencias sociales colorear competencia matemática comprensión lectora cuerpo humano descomposición descomposición numérica divisiones evaluaciones grafomotricidad gramática inglés inteligencia juego lectoescritura lectura lengua primaria letras láminas matemáticas matemáticas primaria multiplicaciones navidad números operaciones operaciones básicas ortografía pictogramas pizarra digital problemas recortable restas resúmenes sopa de letras sumas tablas de multiplicar tarjetas textos vocabulario
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.RecursosEP.com - Copyright 2022

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
 

Cargando comentarios...