RECURSOSEP

  • Inicio
  • Matemáticas
    • Infantil
    • Primer ciclo
    • Segundo ciclo
    • Tercer ciclo
    • ABN
      • Cálculo mental
      • Numeración
      • Operaciones y problemas
  • Lengua
    • Comprensión lectora
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Expresión oral y escrita
    • Gramática y Semántica
    • Lectoescritura
    • Ortografía
  • Ciencias
    • Ciencias de la Naturaleza
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Ciencias Sociales
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
  • Idiomas
    • Francés
      • Gramática
      • Vocabulario
    • Inglés
      • Gramática
      • Vocabulario
  • Plástica
  • Matemáticas Secundaria
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Funciones
    • Geometría
    • Estadística y probabilidad
  • Revista CLASE
  • Tienda de materiales
  • Tienda de artículos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Lengua / Comprensión lectora / Método de Comprensión Lectora ABRAPALABRA (VOCA EDITORIAL)

Método de Comprensión Lectora ABRAPALABRA (VOCA EDITORIAL)

7 noviembre, 2020 por Fran Dejar un comentario

Hola a todos. En la entrada de hoy me gustaría haceros una recomendación.

Hace poco descubrí la editorial VOCA y la verdad es que me están encantando todos los materiales suyos que estoy conociendo.

Entre ellos se encuentra el Programa Abrapalabra, para mejorar la comprensión lectora y hacer que los alumnos se motiven y adquieran el gusto por la lectura.

Con ABRAPALABRA los alumnos de primaria descubrirán el universo de la lectura y la escritura de una forma divertida y atractiva. Leerán experimentos, trucos de magia, recetas, juegos, cuentos y noticias, y serán capaces de comprenderlos e incluso escribirlos.

¿Qué encontrarás en este programa?

Abrapalabra son seis libros para mejorar la comprensión lectora, uno para cada curso de primaria. Cada año se trabajan 16 textos de lectura, 8 ejercicios de producción textual y 3 pruebas de evaluación.

¿Qué leerán los alumnos?

Con Abrapalabra leerán 32 géneros textuales distintos, cercanos, interesantes y útiles para su vida: cuentos, fábulas, trucos de magia, recetas, cartas,  acertijos, biografías, noticias,  anuncios y muchos más.

¿Cómo mejorará la comprensión lectora?

Los alumnos trabajarán 13 estrategias de lectura a partir de un texto. También se entrenarán para las pruebas de comprensión de PIRLS y PISA, ejercitándose en los denominados «procesos de comprensión de PIRLS».

¿Por qué es atractivo para los alumnos?

Cada lectura se les plantea como un reto personal, un juego: ¿lograré comprender todo el texto?, ¿me convertiré en un experto en ese género?, ¿seré capaz de escribir un texto así? También tienen pegatinas divertidas para ir pegando en el libro.

Cada unidad es un reto de comprensión para los alumnos. En cada actividad van descifrando algo más de la lectura y ganan pegatinas con las que convertirse en escritores y expertos.

  • De 1.º a 4.º, por cada actividad superada colocan una pegatina y ganan una de las características de un gran escritor. Si escriben un buen texto en la Producción textual, obtienen su sello de «Gran escritor».
  • En 5.º y 6.º, pueden conseguir hasta diez puntos en las actividades. Según los puntos obtenidos, colocarán una pegatina distinta. Los alumnos pueden valorar los textos de los demás colocando pegatinas de felicitación y ánimo.

Las actividades de Abrapalabra se organizan en tres momentos de lectura, propuestos por el pedagogo David Ausubel.

  • ANTES: Son dos actividades para recordar conocimientos previos, reflexionar sobre el título del texto o conocer algunas de las características del género.
  • DURANTE: Es una actividad que interrumpe la lectura para que los alumnos elaboren predicciones o aclaren palabras desconocidas.
  • DESPUÉS: Son siete actividades para la comprensión del texto. Los alumnos encuentran información explícita e implícita y conectan lo leído con el mundo y su experiencia.

Abrapalabra desarrolla 13 estrategias de lectura en sus actividades.

  • Doy un objetivo a la lectura
  • Activo conocimientos previos
  • Qué tengo que leer
  • Elaboro una predicción
  • Clarifico un significado
  • Elaboro la información
  • Visualizo o imagino
  • Elaboro inferencias
  • Realizo conexiones
  • Sintetizo
  • Evalúo la credibilidad del texto
  • Busco textos complementarios
  • Amplío mi conocimiento

Las actividades de Abrapalabra trabajan los cuatro procesos de comprensión que evalúa la prueba de primaria PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study).

  • Localización de la información explícita.
  • Extracción de conclusiones directas.
  • Interpretación e integración de ideas e informaciones.
  • Análisis y evaluación del contenido y los elementos textuales.

En Abrapalabra los alumnos no solo trabajan la comprensión lectora. También producirán sus propios textos y pondrán en práctica lo que han aprendido.

LINKS

  • https://www.vocaeditorial.com/abrapalabra/
  • https://www.vocaeditorial.com/blog/QUE-ES-COMPRENSION-LECTORA/

Puedes conseguirlos en AMAZON.

Espero que os haya gustado esta recomendación.

Un saludo, Fran.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: Comprensión lectora, Lengua, Primer ciclo, Segundo ciclo, Tercer ciclo Etiquetado con: comprensión lectora, editorial, lectura comprensiva, libro, recomendaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Síguenos

  • Ver perfil de blogrecursosep en Facebook
  • Ver perfil de recursosep en Twitter
  • Ver perfil de recursosep en Instagram
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 109.338 suscriptores

Lo más popular

  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • Plantilla para repasar las tablas de multiplicar en verano
    Plantilla para repasar las tablas de multiplicar en verano
  • INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
    INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
  • Sencillos problemas de dinero: Vamos a la heladería
    Sencillos problemas de dinero: Vamos a la heladería
  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)

Categorías

Puedes colaborar con RECURSOSEP mandándonos tus materiales a blogrecursosep@gmail.com.

Si los consideramos apropiados se colocarán en la web para que el resto de seguidores disfruten de ellos.

Lo más Popular

  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • Plantilla para repasar las tablas de multiplicar en verano
    Plantilla para repasar las tablas de multiplicar en verano
  • INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
    INCREÍBLE CUADERNILLO de Matemáticas GRATIS (1.º PRIMARIA) [MÁS DE 30 FICHAS]
  • Sencillos problemas de dinero: Vamos a la heladería
    Sencillos problemas de dinero: Vamos a la heladería
  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)

Últimos Comentarios

  • Fran en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Andrea en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Fran en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Wendy en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Fran en PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 4

Etiquetas

ABN actividades actividad matemática aula cartilla ciencias naturales ciencias sociales colorear competencia matemática comprensión lectora cuerpo humano descomposición descomposición numérica divisiones evaluaciones grafomotricidad gramática inglés inteligencia juego lectoescritura lectura lengua primaria letras láminas matemáticas matemáticas primaria multiplicaciones navidad números operaciones operaciones básicas ortografía pictogramas pizarra digital problemas recortable restas resúmenes sopa de letras sumas tablas de multiplicar tarjetas textos vocabulario
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.RecursosEP.com - Copyright 2022

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
 

Cargando comentarios...