RECURSOSEP

  • Inicio
  • Matemáticas
    • Infantil
    • Primer ciclo
    • Segundo ciclo
    • Tercer ciclo
    • ABN
      • Cálculo mental
      • Numeración
      • Operaciones y problemas
  • Lengua
    • Comprensión lectora
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Expresión oral y escrita
    • Gramática y Semántica
    • Lectoescritura
    • Ortografía
  • Ciencias
    • Ciencias de la Naturaleza
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
    • Ciencias Sociales
      • Primer ciclo
      • Segundo ciclo
      • Tercer ciclo
  • Idiomas
    • Francés
      • Gramática
      • Vocabulario
    • Inglés
      • Gramática
      • Vocabulario
  • Plástica
  • Matemáticas Secundaria
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Funciones
    • Geometría
    • Estadística y probabilidad
  • Revista CLASE
  • Tienda de materiales
  • Tienda de artículos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Psicomotricidad fina / Fichas de Grafomotricidad

Fichas de Grafomotricidad

22 octubre, 2018 por Fran Dejar un comentario

Denominamos grafomotricidad al movimiento gráfico realizado con la mano al escribir. Por su parte la reeducación grafomotora intenta mejorar y corregir dichos movimientos gráficos necesarios para la escritura.

La base de la educación grafomotora es la psicomotricidad fina, por lo que previamente deben realizarse actividades para desarrollar la destreza de las manos y de los dedos y la coordinación viso-manual.

Actividades para desarrollar la destreza de las manos:

  • Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo.
  • Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una mano, después en las dos.- Hacer “caminos” libremente sobre la arena y/o sobre el agua.
  • Realizar gestos con las manos acompañando a canciones infantiles.- Girar las manos, primero con los puños cerrados, después con los dedos extendidos.
  • Mover las dos manos simultáneamente en varias direcciones (hacia arriba, hacia abajo, movimiento circular…) .
  • Imitar con las manos movimientos de animales (león moviendo las garras, pájaro volando…) o de objetos (aspas del molino, hélices de helicóptero.
  • Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero despacio, luego más rápido.

Actividades para desarrollar la destreza de los dedos:

  • Abrir y cerrar los dedos de la mano, primero simultáneamente, luego alternándolas. Ir aumentando la velocidad.
  • Juntar y separar los dedos, primero libremente, luego siguiendo órdenes.
  • Tocar cada dedo con el pulgar de la mano correspondiente, aumentando la velocidad.
  • «Tocar el tambor» o «teclear»” con los dedos sobre la mesa, aumentando la velocidad.
  • Con la mano cerrada, sacar los dedos uno detrás de otro, empezando por el meñique.
  • Con las dos manos sobre la mesa levantar los dedos uno detrás de otro, empezando por los meñiques.

Actividades para desarrollar la coordinación viso-manual:

  • Lanzar objetos, tanto con una como con otra mano, intentando dar en el blanco (caja, papelera…).
  • Enroscar y desenroscar tapas, botes, tuercas…
  • Ensartar un cordón en planchas y/o bolas perforadas.
  • Abrochar y desabrochar botones.
  • Atar y desatar lazos.
  • Encajar y desencajar objetos.
  • Manipular objetos pequeños (lentejas, botones…).
  • Modelar con plastilina bolas, cilindros…
  • Pasar las hojas de un libro.
  • Barajar, repartir cartas…
  • Picado con punzón, perforado de dibujos…
  • Rasgar y recortar con los dedos.
  • Doblar papel y rasgar por la dobles.
  • Recortar con tijeras.

Otro aspecto importante es la realización de actividades para desarrollar los trazos.

Estas actividades se realizarán sobre diferentes superficies (suelo, papel de embalar, encerado, folios, cuaderno con pauta) y con diferentes instrumentos (pinturas de cera, rotuladores, pinceles, lápices, bolígrafos).

Los movimientos básicos presentes en los diferentes trazos grafomotores son de dos tipos: rectilíneos y curvos, y sobre ellos se debe centrar la reeducación grafomotriz.

A continuación se presentan 3 fichas para trabajar trazos grafomotores rectilíneos y curvilíneos:

DESCARGAR PDF

DESCARGAR PDF

DESCARGAR PDF

Espero que os haya gustado.

Un saludo, Fran.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: Psicomotricidad fina Etiquetado con: actividades, aula, grafomotricidad, láminas, pizarra digital, psicomotricidad fina, trazos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Síguenos

  • Ver perfil de blogrecursosep en Facebook
  • Ver perfil de recursosep en Twitter
  • Ver perfil de recursosep en Instagram
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 110.109 suscriptores

Lo más popular

  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2022 – 2023 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2022 – 2023 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • HOJAS DE REGISTRO EDITABLES 2022/2023 (Info del alumno, asistencia, calificaciones, tutorías y observaciones)
    HOJAS DE REGISTRO EDITABLES 2022/2023 (Info del alumno, asistencia, calificaciones, tutorías y observaciones)
  • Colección de problemas de multiplicaciones
    Colección de problemas de multiplicaciones

Categorías

Puedes colaborar con RECURSOSEP mandándonos tus materiales a blogrecursosep@gmail.com.

Si los consideramos apropiados se colocarán en la web para que el resto de seguidores disfruten de ellos.

Lo más Popular

  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2022 – 2023 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2022 – 2023 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
    NUEVO CUADERNO DEL PROFESOR 2021 – 2022 (SUPERCOMPLETO Y GRATIS)
  • HOJAS DE REGISTRO EDITABLES 2022/2023 (Info del alumno, asistencia, calificaciones, tutorías y observaciones)
    HOJAS DE REGISTRO EDITABLES 2022/2023 (Info del alumno, asistencia, calificaciones, tutorías y observaciones)
  • Colección de problemas de multiplicaciones
    Colección de problemas de multiplicaciones

Últimos Comentarios

  • Fran en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Andrea en Ortografía: Palabras con «g» y «j»
  • Fran en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Wendy en FLIPBOOK: Las fracciones (5.º – 6.º Primaria)
  • Fran en PROBLEMAS matemáticos semanales – SEMANA 4

Etiquetas

ABN actividades animales aula cartilla ciencias naturales ciencias sociales colorear competencia matemática comprensión lectora cuerpo humano descomposición descomposición numérica divisiones evaluaciones grafomotricidad gramática inglés inteligencia juego lectoescritura lectura lengua primaria letras láminas matemáticas matemáticas primaria multiplicaciones navidad números operaciones operaciones básicas ortografía pictogramas pizarra digital problemas recortable restas resúmenes sopa de letras sumas tablas de multiplicar tarjetas textos vocabulario
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.RecursosEP.com - Copyright 2022

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
 

Cargando comentarios...