Buenos días 🙂
Una de las actividades que puede trabajarse con los algoritmos abiertos basados en números son las multiplicaciones inversas. Pueden ser un primer paso para que el alumno se familiarice con la división como operación inversa a la multiplicación, idea tomada del blog educativo ACTILUDIS, de José Miguel de la Rosa.
En esta entrada se presenta una ficha con cuatro actividades para trabajar estas multiplicaciones asociadas a problemas multiplicativos.
-
Multiplicación Inversa [DESCARGAR PDF]
A continuación se muestra un ejemplo.
Imaginemos que tenemos el siguiente problema multiplicativo en el que falta el multiplicando y se nos presenta la solución, que es el producto, y una rejilla con los productos acumulados.
Tenemos cinco bidones iguales de ¿? litros de capacidad llenos de agua. ¿Cuántos litros de agua tenemos en total? Solución: 18.065 litros.
(1) A partir de aquí el alumno tendrá que completar las celdas vacías de la rejilla para llegar a conocer el dato del problema que falta.
(2) El alumno podría comenzar calculando los productos parciales restando cada producto acumulado con su anterior. En este ejemplo, 18.000-15.000=3.000 y de igual forma con el resto de la columna.
(3) Para conocer los números de la primera columna basta con «dividir» cada número de la segunda por cinco, es decir, averiguar qué números por cinco dan los que están en la columna central.
(4) Finalmente, sumando todos los números de primera columna se obtendrá el multiplicando.
Este podría ser uno de los procedimientos que podría seguir el alumno, pero el procedimiento más intuitivo es seguir el mismo orden que se lleva en la multiplicación en rejilla ABN. Para ello iríamos completando la operación en el siguiente orden:
Puedes encontrar otro ejemplo en detalle en el siguiente enlace, además de otra hoja con más actividades:
Espero que os haya gustado.
Un saludo, RECURSOSEP.
Me encanta su blog. Es un recurso invaluable para nosotros los padres que nos ocupamos de la educación de los hijos. Muchas gracias por compartir los magníficos materiales que tienen. Un abrazo desde México.
Muchísimas gracias Nancy. Otro abrazo enorme desde España y muy feliz añooo 🙂