RECURSOSEP

  • Matemáticas EP
    • MAPA DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS
    • INFANTIL
    • 1 CICLO
    • 2 CICLO
    • 3 CICLO
    • ABN
      • Cálculo mental
      • Numeración
      • Operaciones y problemas
  • Matemáticas ESO
    • Números
      • Números naturales
      • Divisibilidad
      • Números enteros
      • Números decimales
      • Fracciones
      • Proporcionalidad y porcentajes
      • Potencias y raíces
      • Números reales
      • Sucesiones
    • Álgebra
      • Expresiones algebraicas
      • Ecuaciones
      • Sistemas de ecuaciones
      • Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
    • Funciones
    • Geometría
      • Geometría plana
      • Geometría espacial
      • Geometría analítica
      • Trigonometría
    • Estadística y Probabilidad
      • Estadística
      • Probabilidad
  • Lengua
    • MAPA DE CONTENIDOS DE LENGUA
    • Comprensión lectora
    • Expresión oral y escrita
    • Gramática
      • Tipos de oraciones
      • Categorías gramaticales
        • Sustantivos
        • Adjetivos
        • Determinantes
        • Pronombres
        • Verbos
        • Adverbios
        • Preposiciones
        • Conjunciones
        • Interjecciones
      • Sujeto y predicado
      • Complementos verbales
      • Análisis sintáctico
    • Ortografía
      • Letras, palabras y sílabas
      • Signos de puntuación
      • Reglas de acentuación
      • Uso de letras
    • Vocabulario
      • El abecedario y el diccionario
      • Sinónimos y antónimos
      • Campos semánticos
      • Palabras polisémicas
      • Palabras homófonas
      • Palabras compuestas
      • Palabras parónimas
      • Palabras derivadas: sufijos y prefijos
      • Diminutivos y aumentativos
      • Onomatopeyas
      • Frases hechas y refranes
      • Gentilicios
      • Abreviaturas, siglas y acrónimos
      • Préstamos y extranjerismos
      • Tabús y eufemismos
      • Neologismos
    • Lectoescritura
    • CICLO 1
    • CICLO 2
    • CICLO 3
  • Conocimiento del Medio
    • Ciencias de la Naturaleza
      • MAPA DE CONTENIDOS DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA
      • 1 CICLO
      • 2 CICLO
      • 3 CICLO
    • Ciencias Sociales
      • MAPA DE CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES
      • 1 CICLO
      • 2 CICLO
      • 3 CICLO
  • Inglés
    • MAPA DE CONTENIDOS DE INGLÉS
  • Plástica
  • Efemérides
  • Cuadernos y agendas
  • Mi tienda de recursos
  • Mis escaparate de AMAZON
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ABN / Método ABN. Contamos saltos: cadena irrompible y cadena rompible (K. Fuson y J. Hall)

Método ABN. Contamos saltos: cadena irrompible y cadena rompible (K. Fuson y J. Hall)

10 marzo, 2017 por Fran Franco 2 comentarios

¡Muy buenos días!

Ayer asistí por primera vez a un curso de formación ABN para Infantil. Fue realmente increíble. Tras él fue cuando verdaderamente me di cuenta de la importancia que merecía seguir una secuenciación de contenidos y cómo todos los conceptos que se trabajan en el método ABN se vinculan entre sí.

Para todos aquellos que aún dudan si pasar o no al método ABN, le diría que no se lo piensen sin saber en profundidad el funcionamiento de este y que acudan a uno de estos cursos y vean realmente lo importante que es traspasar esa barrera que separa a este método de la metodología tradicional.

Uno de los puntos que ayer se abordó fue los niveles de progresión para la dominio de la cadena numérica. Estos niveles lo establecieron K. Fuson y J. Hall, y son los siguientes:

  1. Nivel cuerda.
  2. Nivel cadena irrompible.
  3. Nivel cadena rompible.
  4. Nivel cadena numerable.
  5. Nivel cadena bidireccional.

En esta entrada nos centraremos en los niveles 2 y 3, aunque describiremos con unas pinceladas el primer nivel.

Nivel cuerda

Para que un alumno pase al nivel 2, obviamente, debe haber pasado por el nivel 1: nivel cuerda. Brevemente, podemos decir que un alumno en nivel cuerda es capaz de recitar los números pero sin establecer un sentido con la propia acción de contar. Este alumno haría algo así: «unodostrescuatrocincoseissieteochonuevediez», y siempre empezando por «uno…».

Imaginemos que tenemos la recta numérica, con los números escritos de la forma 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10, y el alumno empieza a contar señalando los números mientras recita la retahíla anterior. Un alumno en este nivel, lo más probable es que se pierda mientras «canta» y señala los números. Quizás acabe de decir los números y se encuentre aún señalando el ocho o haya sobrepasado la recta numérica cuando dice «cinco».

Nivel cadena irrompible

En el nivel 2, nivel cadena irrompible, los alumnos ya son capaces de decir los números del 1 al 10 pero diferenciando una palabra de otra. Este alumno haría algo así: «uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez», y de nuevo empezando por «uno».

Aquí el alumno sabría decir, por cada grafía de la recta numérica, el nombre que le corresponde, aunque no sepa la relación que existe entre la grafía y el nombre (quizás posteriormente el niño ve a grafía 2 y no reconoce que se trata del número dos).

Destacar aquí que un alumno puede seguir estos niveles sin necesidad de conocer la relación entre el signo (grafía) y su significado.

  • Ficha 1. En esta primera ficha que proponemos, el alumno deberá contar cuántos saltos ha dado cada animalito. Dependiendo del nivel de los alumnos pediremos a este que indique el número de saltos en voz alta, con símbolos (puntos o rayas), con las manos o con la propia grafía.

[DESCARGAR PDF]

  • Ficha 2. Es una adaptación de la ficha anterior donde, además de la grafía, se pide la simbolización del número con puntitos.

[DESCARGAR PDF]

La representación de los puntos puede hacerse, principalmente, de dos formas:

  1. A la vez que se van contando los saltos se dibujan los puntitos: un salto, un puntito; otro salto, otro puntito, etc.
  2. Una vez se han contado los saltos se dibujan los puntitos: cinco saltos, entonces un puntito, dos puntitos, tres puntitos, cuatro puntitos y cinco puntitos.

Nivel cadena rompible

Ahora, en el nivel cadena rompible, el alumno será capaz de contar a partir de cualquier número.

  • Ficha 3. En esta actividad se le da al alumno cinco animales. Cada uno de estos animales se encuentra en una posición diferente de la recta o cadena numérica y cada uno de ellos da un número determinado de saltos. El alumno deberá, partiendo del número donde se encuentra el animalito, averiguar a qué número llegará tras dar los saltos que se indican. Fijémonos por ejemplo en el caso de la ardilla. ¡Siiiií, es nuestra amiga, la ardilla Pilla! Pilla se encuentra en el número 4, pero ha dado un salto y ahora está en el número cinco; ha vuelto ha saltar, y ha pasado al número seis; da un último salto, y llega al número siete.

Es importante apreciar la diferencia entre este caso que aquí se propone y el que presentábamos en la entrada «Saltamos y sumamos con la ardilla Pilla«. Mientras que aquí el alumno va pasando de un número a otro a la vez que guía con su dedo los saltos que dan los animales, en las tres primeras fichas de la entrada que acabamos de mencionar el alumno conoce el número de saltos que la ardilla da y el número del que parte para así deducir a dónde llega esta. Problema que ya correspondería al nivel 4: nivel cadena numerable.

[DESCARGAR PDF]

Además de esta ficha, presentamos dos plantillas de la misma para que cada maestro la adapte al nivel de sus alumnos:

  • Plantilla 1. El maestro escribirá el número de partida de cada animal y los alumnos los números de llegada.

[DESCARGAR PDF]

  • Plantilla 2. Además de escribir el maestro los números de partida de cada animal, trazará los saltos que estos dan. Los alumnos escribirán el número de llegada de cada uno de ellos.

[DESCARGAR PDF]

También disponéis de los animales que se han utilizado en estas fichas para que los alumnos puedan realizar con ellos y sobre sus rectas numéricas, si lo necesitaran, los saltos pertinentes.

[DESCARGAR PDF]

Otra propuesta que puede realizarse con estas fichas, concretamente con las fichas 1 y 2, es trabajar los cuantificadores. Podemos preguntar por ejemplo:

  • ¿Quién ha dado muchos saltos?
  • ¿Quién ha dado pocos saltos?
  • ¿Quién ha dado más saltos que la rana?
  • ¿Quién ha dado menos saltos que Pilla?

Y esto es todo. Espero que os hayan gustado mucho estos materiales.

Un saludo a todos, RECURSOSEP 🙂

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: ABN, Conteo, Infantil, Matemáticas, Numeración, Numeración Etiquetado con: ABN, actividades, conteo, láminas, pizarra digital, recta numérica

Comentarios

  1. Xenya dice

    5 abril, 2017 en 15:48

    Soy madre homescholler y les agrdezco el material, esmuy bueno, lo usaré con mi niña… Gracias

    Responder
    • Fran dice

      10 abril, 2017 en 22:58

      Gracias Xenya 🙂 Un saludo, RECURSOSEP.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 110K suscriptores

Síguenos

  • Ver perfil de blogrecursosep en Facebook
  • Ver perfil de recursosep en Twitter
  • Ver perfil de recursosep en Instagram
  • YouTube

APOYA NUESTRO TRABAJO

¡Haz que siga brillando mi creatividad! Con tu donativo seguiré creando con pasión. ¡Cada aporte cuenta!

CONSIGUE MIS LIBROS

Consigue mis libros aquí (a partir de 4 años):

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es libros-numeros-locos-1024x748.png

Los números locos 1: Los amigos del 10
Los números locos 2: Doble y mitad
Los números locos 3: Sumas sencillas

Lo más popular

  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
    COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
  • EL APARATO RESPIRATORIO: láminas para el aula y fichas para el alumno (ES/EN)
    EL APARATO RESPIRATORIO: láminas para el aula y fichas para el alumno (ES/EN)
  • Construcción de poliedros tirando de un hilo (pull-up patterned)
    Construcción de poliedros tirando de un hilo (pull-up patterned)
  • Colección de problemas de multiplicaciones
    Colección de problemas de multiplicaciones

COLABORA CON NOSOTROS

Puedes colaborar con RECURSOSEP mandándonos tus materiales a blogrecursosep@gmail.com. Si los consideramos apropiados se colocarán en la web para que el resto de seguidores disfruten de ellos.

Lo más Popular

  • Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
    Libro de SOPAS DE LETRAS - RECURSOSEP
  • COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
    COMPRENSIÓN LECTORA 1.º, 2.º, 3.º E.P. (Más de 100 páginas)
  • EL APARATO RESPIRATORIO: láminas para el aula y fichas para el alumno (ES/EN)
    EL APARATO RESPIRATORIO: láminas para el aula y fichas para el alumno (ES/EN)
  • Construcción de poliedros tirando de un hilo (pull-up patterned)
    Construcción de poliedros tirando de un hilo (pull-up patterned)
  • Colección de problemas de multiplicaciones
    Colección de problemas de multiplicaciones

Últimos Comentarios

  • York en Colección de problemas de 4º primaria: Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones
  • Liceth Rodríguez Jiménez en Gráfico de líneas
  • Pamela Montero Faùndez en COMPRENSIÓN LECTORA 4.º, 5.º, 6.º E.P. (Más de 100 páginas)
  • Sara en Complemento directo e indirecto
  • jj en Ficha de inglés: Family vocabulary

Etiquetas

ABN actividades actividad matemática aula cartilla ciencias naturales ciencias sociales colorear competencia matemática comprensión lectora cuaderno actividades descomposición divisiones gramática inglés inteligencia juego lectoescritura lectura lengua primaria letras láminas matemáticas matemáticas primaria multiplicaciones navidad operaciones operaciones básicas ortografía pictogramas pizarra digital problemas problemas matemáticos recortable reglas ortográficas resolución de problemas restas resúmenes sopa de letras sumas tablas de multiplicar tercer ciclo textos verano vocabulario
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.RecursosEP.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
 

Cargando comentarios...