Hola a todos 🙂 En la entrada de hoy, os propongo un divertido ejercicio para comprobar que nuestros alumnos son capaces de identificar y distinguir las palabras agudas, llanas y esdrújulas, a través de la temática de Halloween.
Palabras con diptongos e hiatos
Hola a todos 🙂 Hoy os comparto unas fichas para trabajar la correcta identificación de diptongos e hiatos, y su clasificación, según por qué tipo de vocales estén compuestos.
¿Qué diferencia hay entre «sino» y «si no»?
Intercambiar «sino» y «si no» es un error muy frecuente que vamos a intentar corregir desde hoy. Utilizamos «sino», en una única palabra, como conjunción adversativa para contraponer un concepto afirmativo a otro negativo anterior. En estos casos, recuerda que se escribe coma delante de la oración coordinada adversativa introducida por «sino». Esto mismo ocurre con otras conjunciones adversativas, […]
Actividad con temática veraniega para clasificar palabras en agudas, llanas o esdrújulas
Hola a todos 🙂 A continuación, os comparto una divertida actividad para trabajar la clasificación de las palabras en agudas, llanas o esdrújulas; según su acentuación, con la temática de verano.
Actividad manipulativa de ortografía: G sonido fuerte y suave
Hola a todos 🙂 La letra g, suele causar confusión por los diferentes sonidos que tiene; para trabajar este aspecto, os propongo una recurso manipulativo que consiste en clasificar una serie de palabras representadas por sus correspondientes dibujos, en la columna adecuada según su sonido (fuerte o suave).
La tilde en interrogativos y exclamativos
Hola a todos 🙂 A continuación, os comparto un recurso para poner en práctica la ortografía con los interrogativos y exclamativos.
Últimos Comentarios