Hola a todos 🙂 Hoy os comparto un sencillo ejercicio de lengua que consta de varias partes. En la primera hay que escribie le nombre de la palabra representado por el dibujo, a continuación, indicar si tiene diptongo o hiato y por último, rodearlo.
Completamos palabras con vocabulario de Halloween
Hola a todos 🙂 En la siguient enetrada os comparto una ficha para los alumnos del primer ciclo de Primaria donde tendrán que completar las palabras de los dibujos con la sílaba que falta.
Lectoescritura especial Halloween: Frases con pictogramas
Hola a todos 🙂 Hoy os comparto un divertido ejercicio de lectoescritura con pictogramas. El objetivo de la actividad es sustituir cada pictograma por la palabra que representa y escribir la frase de nuevo. En esta actividad además trabajaremos la asociación imagen – palabra.
Lectoescritura de palabras con sílabas mixtas
Hola a todos 🙂 A continuación, os propongo una ficha para ejercitar la lectoescritura de palabras que conienten sílabas mixtas. Las sílabas mixtas son las son las que tienen consonantes al comienzo y al final de la sílaba, y en medio una vocal; ejemplo: cal – dor – pal …
Palabras con ce – ci – que – qui – ke – ki
Hola a todos 🙂 En esta entrada os traigo una ficha para que los alumnos practiquen con la C, la Q y la K y sean capaces de distinguir entre los grupos CE / CI/ QUE/ QUI / KE/ KI en la escritura de palabras.
Sílaba tónica y clases de palabras: aguda, llana o esdrújula
Hola a todos 🙂 En la entrada de hoy vamos a clasificar una lista de palabras en agudas, llanas o esdrújulas pero antes deberemos identificar la sílaba tónica de cada palabra. Una sencilla forma de repasar un aprendizaje básico de lengua.
- « Página anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 25
- Página siguiente »
Últimos Comentarios