¿Qué es un refrán y por qué trabajarlos desde pequeños?
Los refranes son expresiones populares breves que encierran enseñanzas, consejos o verdades basadas en la experiencia y la sabiduría popular. Suelen transmitirse de generación en generación, y gracias a su estructura rítmica y sencilla, son muy fáciles de recordar.
Trabajar los refranes con los niños desde edades tempranas no solo enriquece su vocabulario, sino que también les ayuda a comprender mejor el idioma, a pensar de forma crítica y a reflexionar sobre valores y situaciones de la vida cotidiana. Además, favorecen la comprensión lectora y fomentan la expresión oral.
Proyecto: 36 refranes en 6 semanas
Durante las próximas seis semanas, compartiré un conjunto de materiales para trabajar en clase 36 refranes en total (¡6 cada semana!). Cada entrada incluirá actividades diseñadas para facilitar la comprensión del significado de los refranes, relacionarlos con situaciones reales y usarlos en conversaciones sencillas.
💬 El objetivo es que el alumnado no solo memorice los refranes, sino que también entienda su sentido y pueda aplicarlos de manera natural.
¿Qué incluye el material?
Cada ficha incluye:
- Una actividad de asociación, donde los niños deben unir cada refrán con su significado.
- Ejercicios de uso en contexto, completando diálogos cotidianos con el refrán más adecuado.
Este recurso está pensado para utilizarse de manera flexible en el aula, como actividad de lengua, reflexión, tutoría o incluso como parte de un proyecto cultural.
📥 Puedes descargar el material en PDF al final de esta entrada.
¿Te ha gustado esta propuesta? ¡No te pierdas la siguiente entrega con seis nuevos refranes y actividades para seguir aprendiendo con sentido y diversión!

Deja una respuesta